Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo nació en Las Garzas, Santa Fe, el 15 de mayo de 1925 y falleció un día como hoy en Luján, Buenos Aires, en 2017.
De nombre artístico Horacio Guarany, fue un cantor, compositor y escritor argentino, ganador del Premio Konex de Platino en 1985 como el cantante masculino de folclore más importante de la historia en Argentina y el Diploma al Mérito Konex en 1995.
Se inició con la Orquesta de Herminio Giménez, cantando música paraguaya y en idioma guaraní. En 1957 debutó en Radio Belgrano de Buenos Aires, consiguiendo que su interpretación de «El mensú» (de los hermanos Ramón Ayala y Vicente Cidade), se difundiera en las estaciones de radio.
Fue pionero del Festival Nacional de Cosquín en 1961, y fue un clásico, año tras año con conocidas composiciones como «Guitarra de medianoche», «Milonga para mi perro», «La guerrillera», «No sé por qué piensas tú», «Regalito» o «Si se calla el cantor»
El viernes 13 de enero de 2017 muere a causa de un paro cardiorrespiratorio, a la edad de 91 años, en su casa de Luján. Sus restos fueron sepultados al día siguiente en el Jardín de Paz Oeste.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia