La sociedad en general ha catalogado que para determinadas tareas las mujeres no son capaces, pero los tiempos están cambiando para bien en algunos aspectos, es el caso de Ayelén Terán una joven de 30 años nacida en Río Turbio y madre de una pequeña de 6 años que hoy es chofer de la Empresa Talka de Transporte Urbano e Interurbano que recorre las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre con cientos de pasajeros por día.

 

Ayelén contó a La Opinión Austral que fue convocada por su experiencia al volante. Fue Daniel Torres responsable de la Empresa de Transporte que la llamó “para que sea parte del equipo de trabajo”.

 

 

 

La joven aprendió a conducir estos rodados de gran porte hace pocos años, cuando trabajaba en YCRT. Fueron sus compañeros del sector de transporte los que le enseñaron a conducir. Cuando formó parte del yacimiento Ayelén “buscaba en las paradas a los mineros y los llevaba a sus sectores”.

 

La joven conductora dijo: “Me gusta lo que hago, y trato de poner muchas ganas para que todos los días salga un poquito mejor”.

 

De conducir un colectivo sprinter en YCRT de 19 pasajeros, Ayelén pasó a manejar un colectivo con capacidad para 40 usuarios que recorre toda la Cuenca Carbonífera y ahora su labor es otra, ya que debe cobrar el boleto, estar atenta a las mujeres embarazadas y niños cuando suben al transporte.

 

En cuanto a la igualdad de posibilidades para desarrollar tareas que en principio siempre fueron de varones, la joven rioturbiense destacó que es importante que la mujer tenga la misma oportunidad que el hombre.

 

Daniel Torres, responsable de la empresa Talka destacó que “no hay registro de una mujer chofer en la Cuenca, estamos muy contentos, le hemos dado lugar a la igualdad. Estamos muy conformes con la tarea que desempeña”.

 

La empresa de transporte urbano e interurbano necesitaba incorporar un chofer para cubrir el servicio, Torres contó que no “dudó en contactarla”.

Ayelén es carismática, muy amable, “eso es lo que se necesita en este trabajo, que sepan atender a la gente. En la actualidad tenemos 5 choferes. Con esto damos pie a todas las mujeres a que se animen a manejar”, manifestó el responsable de Talka.

Leé más notas de La Opinión Austral