El avión de Aerolíneas Argentinas AR 1516 tuvo que aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Ambrosio Taravella de Córdoba, por razones que aún no se informaron oficialmente.
El vuelo iba de Córdoba a Salta, pero la aeronave volvió al lugar de partida a los 20 minutos de salir, por una presunta despresurización.
“Hubo un aterrizaje de emergencia, nos dicen que a raíz de una despresurización. Había olor a humo, y gente lesionada, con sangrados en la nariz y ataques de pánico”, dijo Guadalupe, una abogada salteña que iba a bordo.
Otra mujer, Carolina, relató: “Empezó a bajar en picada. Escuchamos una voz desde la cabina que decía que era una emergencia. Se escuchaba lo que hablaba el capitán con tierra. Nos asustamos”. “Bajó a pique y de punta. Fue un susto grande. La tripulación se portó bien”, agregó.
A raíz del incidente la tripulación solicitó a los pasajeros que utilicen las mascarillas hasta que finalmente se pudo estabilizar la situación y el avión terminó aterrizando en el aeropuerto de Córdoba.
En el avión viajaban más de 100 personas, de las cuales 54 habrían resultado heridas o con crisis nerviosas, aunque ninguna de gravedad, publicó La Voz.
“Se atendieron 6 personas con distintas sintomatologías que incluyen pánico, presión o dolor de oídos. Ninguna tuvo que ser trasladada”, aseguraron de manera oficial desde la aerolínea de bandera.
Según indicaron, el avión quedó desafectado por este viernes y se aguardaba por el informe de la tripulación y el informe técnico resultante de la recorrida de mantenimiento. El vuelo nuevo con destino a Salta partirá a las 20.30 de este viernes.
En tanto, Defensa Civil, el servicio de emergencias 107 y las autoridades sanitarias de Córdoba habían dispuesto un corredor sanitario para asistir a los afectados, aunque ningún pasajero tuvo que ser trasladado a hospitales.
Desde la Municipalidad de Córdoba precisaron que siete ambulancias salieron del lugar con heridos leves y que también había ambulancias de servicios privados.
A raíz de incidente, se registraban demoras en otros vuelos programados en Córdoba.
Sentí pánico y lloré, quería llamar a mi mamá y despedirme
María del Carmen, una de las pasajeras que iba a bordo del vuelo, contó a Mitre Córdoba cómo fue la situación que se vivió a los pocos minutos del despegue.
“Nos está pasando el susto. Tomé el vuelo en Córdoba. Íbamos a Salta. Despegamos y una persona que iba sentada al lado mío que parece que entiende de aviación sintió una vibración rara”, contó.
“Todo parecía normal. Y a los 10 minutos del despegue, creo que habíamos alcanzado altura de crucero. Se empezó a notar nerviosismo en la tripulación. Empezaron a hablar por el altoparlante. Y a decir que bajemos las mascarillas y a tirar para poder respirar”, agregó.
La pasajera indicó que en ese momento les informaron sobre la despresurización. “Sentí un dolor espantoso en el oído. Creo que hay gente a la que se le perforó el tímpano. Yo me recuperé”, precisó.
“Todo parecía normal. Y a los 10 minutos del despegue, creo que habíamos alcanzado altura de crucero. Se empezó a notar nerviosismo en la tripulación. Empezaron a hablar por el altoparlante. Y a decir que bajemos las mascarillas y a tirar para poder respirar”, agregó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia