El presidente Alberto Fernández designó este lunes a Victoria Tolosa Paz en el Ministerio de Desarrollo Social; a Ayelén Mazzina en el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y a Kelly Olmos, en el Ministerio de Trabajo, informaron fuentes oficiales.

“Fernández ha convocado a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”, destacó la Presidencia en un comunicado.

Tolosa Paz es actual diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, y fue presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, cargo que ejerció hasta el 30 de julio de 2021.

Mazzina, de 32 años, es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis y estuvo a cargo de la organización del 35o Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel.

Además, fue concejala por la ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.

“Kelly” Olmos, en tanto, es economista y es la actual vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

De vasta experiencia en el peronismo porteño, fue concejala y legisladora de la ciudad de Buenos Aires, y se desempeñó como secretaria de Asuntos Municipales de la Nación (2007-2009).

Cambios en el gabinete

Formalizada el viernes último la dimisión de Elizabeth Gómez Alcorta al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, este lunes se dió a conocer a la reemplazante para ese cargo junto a los nuevos titulares de las carteras de Trabajo y Desarrollo Social, donde el jefe de Estado también producirá cambios.

En estos dos últimos casos, el Presidente estuvo en las últimas horas analizando las designaciones, luego de que Claudio Moroni y Juan Zabaleta le adelantaran en distintos momentos que antes de fin de año tendrían que dejar sus lugares.

Según informaron fuentes de la cartera laboral, la renuncia de Moroni es “por razones personales y de salud”. La salida del funcionario tiene lugar el marco de las presiones sindicales para una inmediata recomposición de los salarios frente a la inflación.

“Con Juanchi (Zabaleta) estaba acordado hace rato que él volvería a su municipio”, había indicado una fuente cercana al entorno presidencial a la periodista Florencia Golender del Grupo Crónica.

Leé más notas de La Opinión Austral