La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado a conocer las fechas de pago de las Becas Progresar, el programa de estímulo económico que beneficia a aproximadamente 1,7 millones de jóvenes argentinos de entre 18 y 24 años. Este programa tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a completar su educación obligatoria y avanzar en sus estudios secundarios, terciarios o universitarios.

A continuación, se presenta el calendario de pagos de las Becas Progresar para junio de 2023, según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI):

  • DNI terminados en 0 y 1: 13 de junio.
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de junio.
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de junio.
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de junio.
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de junio.

Las Becas Progresar se dividen en diferentes categorías, cada una dirigida a un grupo específico de estudiantes y con un monto de pago determinado. A continuación, se detallan las diferentes categorías y los montos correspondientes para junio de 2023:

1. Becas Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): dirigida a estudiantes de nivel primario y secundario. En junio, el monto a cobrar es de $12.780.

2. Becas Progresar Superior: destinada a estudiantes que cursan carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto a cobrar en junio es de $12.780.

3. Becas Progresar Enfermería: diseñada para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. En junio, el monto a cobrar es de $12.780.

4. Becas Progresar 5° año Enfermería: dirigida a aquellos estudiantes que estén cursando el 5° año de la carrera de Enfermería. En junio, el monto a cobrar es de $15.194.

5. Becas Progresar Trabajo: dirigida a personas que realicen cursos de formación profesional. En junio, el monto a cobrar es de $12.780.

Es importante tener en cuenta los requisitos para acceder a las Becas Progresar. A continuación, se detallan los requisitos para cada categoría:

Becas Progresar Obligatorio:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país.
  • Contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos (se extiende hasta los 35 años para personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, y sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas).
  • Los ingresos del joven y su grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar Nivel Superior:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país.
  • Contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre 17 y 24 años cumplidos (para estudiantes avanzados en la carrera, se extiende hasta los 30 años; para estudiantes de enfermería no hay límite de edad).
  • Se extiende hasta los 35 años para personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales,
  • Los ingresos del joven y su grupo familiar no deben superar tres (3) SMVM.

Becas Progresar Trabajo:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país.
  • Contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos (se extiende hasta los 35 años para personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, y hasta los 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado; sin límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas).
  • La suma de los ingresos del joven no debe superar tres (3) SMVM.

Becas Progresar Enfermería:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país.
  • Contar con DNI.
  • Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
  • Los ingresos del joven y su grupo familiar no deben superar tres (3) SMVM.
  • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

Estas becas representan una gran oportunidad para los jóvenes argentinos que buscan completar su educación y avanzar en su formación académica o profesional. Para obtener más información sobre las Becas Progresar y realizar la solicitud, se puede visitar el sitio web oficial de ANSES.

EN ESTA NOTA anses Becas Progresar

Leé más notas de La Opinión Austral