La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer los nuevos montos del Fondo de Desempleo 2021 y las fechas de cobro de esta prestación para septiembre, las cuales vienen con aumento.
A través de la Resolución 4/2021 del Ministerio de Trabajo se oficializaron dos nuevos incrementos para esta última parte del año y uno más para comienzos de 2022.
Fondo de desempleo
Este pago es otorgado a aquellos trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013 que se hayan quedado sin empleo por distintos motivos en el último tiempo.
Requisitos para la prestación por desempleo
La Anses hace una diferencia en los requisitos según el tipo de trabajador que perdió su puesto:
- Trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Además de presentar el DNI, el solicitante deberá acreditar la documentación que verifique su desempleo (original y copia) según el caso:
- Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma del empleador.
- Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
- El trabajador cobraba por una Aseguradora de Riesgos del Trabajador (ART) al momento de producirse la finalización del trabajo: alta médica definitiva o resolución por la que se determina un grado de incapacidad laboral permanente definitiva inferior al 66%. Si el porcentaje es mayor y se encuentra tramitando el Retiro por invalidez, deberá presentar un certificado médico de aptitud laboral acorde a su salud.
- El trabajador tenía una enfermedad no adjudicable al ámbito laboral al momento de producirse la finalización del trabajo: certificado médico de aptitud laboral.
Cómo solicitarlo
La Anses ofrece dos opciones para solicitar esta prestación.
Virtual
- Ingresar a anses.gob.ar
- Luego a Mi Anses informar número de CUIL y Clave de Seguridad Social
- Ingresar a Atención Virtual desde atenciones.anses.gob.ar/#/instances/list
- Seleccionar “Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013” y presentar toda la documentación solicitada.
Presencial
Para realizar el trámite de forma presencial, se deberá sacar turno en Anses. Luego de completar los datos, deberá acercarse a la oficina de Anses seleccionada para continuar con el trámite.
Fondo de desempleo Anses monto 2021
El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Fondo de desempleo: aumento en septiembre 2021
A partir de la Resolución 4/2021, el Ministerio de Trabajo detalló los montos mínimos y máximos para esta prestación a partir de septiembre del 2021.
- Desde el 1 de septiembre de 2021, el pago mínimo será de $7.500 y el máximo de $12.500.
- Desde el 1 de noviembre de 2021, el pago mínimo será de $7.800 y el máximo de $13.000.
- Desde el 1 de febrero de 2022, el pago mínimo será de $8.100 y el máximo de $13.500.
Fecha de cobro fondo de desempleo 2021
Los días de cobro de la prestación por desempleo según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 23 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 24 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 27 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 6 y 7: martes 28 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 29 de septiembre de 2021
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario