La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Desarrollo Social pausarán el lunes 15 de agosto el calendario de pago para jubilados y Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) respectivamente, por el impacto del fin de semana largo.

Los cambios recaerán también sobre las fechas de cobro para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Programa Hogar de la Secretaría de Energía.

Además, durante el octavo mes del año el organismo avanzará con la liquidación de un extra de $ 1712 para jubilados que hayan accedido al régimen previsional bajo el carácter del 82% móvil y Potenciar Trabajo conocerá la suba próxima a definir por el Consejo Nacional del Salario.

Cambios en el calendario

ANSES activará el lunes 8 de agosto el calendario de cobro para jubilados y pensionados con haberes inferiores a $ 42.178 y según la terminación del DNI.

Los montos que se mantendrán con el piso mínimo de $ 37.550, sumarán un extra de $ 1712 únicamente para aquellos beneficiarios que hayan accedido al régimen previsional sin moratoria y bajo las condiciones del 82% Móvil.

DNI terminados en 0: lunes 8 de agosto
DNI terminados en 1: martes 9 de agosto
DNI terminados en 2: miércoles 10 de agosto
DNI terminados en 3: jueves 11 de agosto
DNI terminados en 4: viernes 12 de agosto

DNI terminados en 5: martes 16 de agosto
DNI terminados en 6: miércoles 17 de agosto
DNI terminados en 7: jueves 18 de agosto
DNI terminados en 8: viernes 19 de agosto
DNI terminados en 9: lunes 22 de agosto

Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES cobrarán desde el lunes 8 de agosto, los haberes mensuales brutos de $ 7331,25 junto con el adicional de hasta $ 18.000 correspondiente al Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) del Ministerio de Desarrollo Social.

Además, el organismo previsional continuará con la liquidación del Complemento de $ 10.782 para aquellas beneficiarias que hayan presentado la Libreta de Asignación en junio a través del formulario PS 1.47.

AUH ANSES: calendario de cobro de agosto 2022

DNI terminados en 0: lunes 8 de agosto
DNI terminados en 1: martes 9 de agosto
DNI terminados en 2: miércoles 10 de agosto
DNI terminados en 3: jueves 11 de agosto
DNI terminados en 4: viernes 12 de agosto

FIN DE SEMANA LARGO

DNI terminados en 5: martes 16 de agosto
DNI terminados en 6: miércoles 17 de agosto
DNI terminados en 7: jueves 18 de agosto
DNI terminados en 8: viernes 19 de agosto
DNI terminados en 9: lunes 22 de agosto

Programa Hogar

La Secretaría de Energía, a través de ANSES, pausará el calendario de cobro de agosto 2022 para jubilados, AUH, AUE y al conjunto de beneficiarios, por el impacto del feriado del 15 de agosto.

Las sumas que reiterarán el esquema de liquidación doble por época invernal, escalarán a un mínimo general de $ 993,60.

En tanto se mantiene el calendario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para solicitar el mantenimiento tarifas bajo el nuevo régimen de segmentación de ingresos.

Programa Hogar: calendario de pago de agosto 2022

DNI terminados en 0: lunes 8 de agosto
DNI terminados en 1: martes 9 de agosto
DNI terminados en 2: miércoles 10 de agosto
DNI terminados en 3: jueves 11 de agosto
DNI terminados en 4: viernes 12 de agosto

FIN DE SEMANA LARGO

DNI terminados en 5: martes 16 de agosto
DNI terminados en 6: miércoles 17 de agosto
DNI terminados en 7: jueves 18 de agosto
DNI terminados en 8: viernes 19 de agosto
DNI terminados en 9: lunes 22 de agosto

Potenciar Trabajo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializará en agosto 2022 una nueva convocatoria al Consejo Nacional del Salario para actualizar el importe del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en el octavo mes del año escalará a $ 47.850.

La suma impactará también en un 50% sobre el haber a pagar para las y los titulares de Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y en su totalidad para las beneficiarias del Programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Leé más notas de La Opinión Austral