INMUNIZACIÓN
Anuncian el inicio del plan de vacunación para docentes del país con las dosis de Sinopharm
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud. La campaña iniciará una vez distribuido el millón de dosis de la vacuna china en el país.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este martes el comienzo de la campaña de vacunación para el personal docente de todo el país con las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm.
A nivel nacional, se estima que hay alrededor de 1.450.000 docentes y no docentes. Sin embargo, la prioridad es la vacunación de 350.000 docentes de Educación inicial, especial y primer ciclo de primaria, es decir 1ro, 2do y 3er grado.

Vizzotti hizo el anuncio en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), poco después del despegue de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm.
La ministra encabezó esta tarde en la Casa Rosada el primer encuentro del Consejo, del que participó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y todos los titulares de las carteras sanitarias del país.

El vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing partió este martes a las 13:00 y se estima que regresará a Buenos Aires el jueves a las 21:50 horas. En tanto, en los próximos días, también llegarán 96.000 dosis más, que completan el 1.000.000 de dosis adquiridas por el Gobierno nacional.

Recientemente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendó el uso de la vacuna hasta los 60 años.
Esta será una nueva vacuna con la que contará el país para completar la vacunación en la población y hacer frente al Covid-19. La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia, y puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C y permanece estable durante 24 meses
Noticias relacionadas