Este 21 de septiembre se celebra el Día de la Primavera y el Día del Estudiante en Argentina, una época que marca el fin del invierno y el inicio de una época más próspera, más colorida y de mayor alegría, además de ser un día de todo tipo de festejos para los estudiantes de todo el país.
Sin embargo, pese a los festejos, oficialmente la estación de las flores comenzará dos días después, cuando se produzca el equinoccio de primavera. Pero ¿a qué se debe este fenómeno y por qué sucede?
Equinoccio de Primavera: qué es y por qué sucede
La primavera empezará oficialmente el 23 de septiembre a la 01.04, hora en que tendrá lugar el equinoccio en Argentina.
El equinoccio es el momento en que ambos hemisferios de la Tierra están a la misma distancia con respecto al sol. Esto significa que el día y la noche tienen la misma duración. Las fechas exactas varían año tras año.
La variabilidad en la fecha exacta “se debe a que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios“, establece el Servicio de Hidrografía Naval.
Según la NASA, durante las semanas que rodean a los equinoccios de otoño y primavera se producen numerosas tormentas geomagnéticas. Los registros históricos muestran que la probabilidad de que se produzcan auroras boreales se duplica durante la primavera y el otoño, en comparación con el verano y el invierno.
Día del Estudiante: ¿Por qué se celebra el mismo día de la Primavera?
Aunque suele estar relacionado con el inicio de la primavera, el Día del Estudiante fue pensado como indirecto homenaje a Domingo Faustino Sarmiento porque el 21 de septiembre de 1888, regresaron a Buenos Aires sus restos mortales. Había fallecido en Paraguay, once días antes, a causa de una insuficiencia cardiovascular y pulmonar.
Cuatro años después de su muerte, en 1902, un estudiante de 18 años, Salvador Debenedetti, que era presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, propuso que la Universidad de Buenos Aires destinara el 21 de septiembre para rendir homenaje a Sarmiento celebrando a los actores sociales que para el ex presidente mejor representaban el futuro del país: los estudiantes.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia