El Potenciar Trabajo tendrá un nuevo aumento a partir de mayo, tras la última actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

Este plan impulsado por Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) busca mejorar las posibilidades de empleo y generar nuevas propuestas productivas para personas que están en situación de vulnerabilidad social y económica.

Aumento para Potenciar Trabajo

El monto del Potenciar Trabajo se paga en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). A sus titulares se les paga el 50% de este monto todos los meses.

Los nuevos montos fijados para el próximo trimestre son:

  • Mayo: los ingresos del Plan Potenciar serán de $40.171.
  • Junio: los ingresos del Plan Potenciar serán de $42.256.
  • Julio: los ingresos del Plan Potenciar serán de $43.993.

Potenciar Trabajo: cuándo se cobra en mayo

Aún no se confirmó cuál es la fecha precisa en que se pagará el Potenciar Trabajo. En abril, el programa se pagó el día 5, por ejemplo. Pero aún no se sabe qué día aplica para mayo.

Potenciar Trabajo: quiénes cobran en mayo

Para conocer si se cobra el extra para Potenciar Trabajo en mayo, hay dos aplicaciones distintas. La primera es la plataforma Mi ANSES y la otra es la app Mi Argentina, con el mismo proceso para actualizar la información personal. Se puede ingresar en la sección “Mis Cobros”.

Cómo anotarse al Plan Potenciar Trabajo

El Potenciar Trabajo busca generar nuevas oportunidades de empleo mediante el desarrollo de proyectos sociales vinculados a lo productivo, comunitario, laboral y de terminalidad educativa. Por esa razón, las personas interesadas en recibir este plan deberán anotarse en el formulario Renatep y esperar la convocatoria.

Quienes lo cobren deben realizar mensualmente tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

Por el momento, no hay nuevas convocatorias para inscripciones al Potenciar Trabajo, aunque para las personas que quieran ser parte del programa en caso de reabrir la inscripción, es necesario anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

Cuáles son los requisitos para cobrar el Potenciar Trabajo

  • Los titulares del plan deberán cumplir con la realización de un máximo de 60 horas mensuales en una Unidad de Gestión de las siguientes actividades laborales y comunitarias:
  • Tareas de cuidados y servicios socio-comunitarios.
  • Reciclado y servicios ambientales.
  • Construcción, infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional.
  • Agricultura familiar y producción de alimentos.
  • Producción de indumentaria y otras manufacturas.
  • Comercio popular.
  • Actividades de formación y capacitación profesional o entrenamiento laboral en virtud de lo normado por el DNU N.º 711/2021.
  • Además, los titulares no podrán hacer compras con tarjetas en dólares que sean mayores a los u$s15.

Leé más notas de La Opinión Austral