La tercera temporada de Bake Off Argentina llegó a su instancia final. Este domingo será el último desafío para los cuatro pasteleros que quedaron entre los mejores, luego de un arduo certamen con formato diario, a diferencia de las ediciones anteriores. Una vez finalizado el programa, volverá MasterChef Celebrity a la pantalla de Telefe.

Un dato destacado de esta final es que nuevamente una persona de Comodoro Rivadavia se posiciona entre los finalistas, como fue el caso de Gastón Salas en la primera temporada, quien finalmente se coronó como ganador. En esta ocasión, Kalia Manzur siguió su legado siendo la segunda comodorense en llegar a esta instancia. Es más, en la última gala del jueves, se ganó el delantal celeste de pastelero estrella.

Kalia se ganó el corazón del público programa a programa con un carisma inigualable e ideas originales en sus creaciones. La concursante también tiene otra pasión que es el arte, que la llevó a crear el Taller de Kalia, un emprendimiento propio que aún mantiene en su casa de Kilómetro 3 en la localidad chubutense, donde vive.

Kalia pertenece a una tradicional familia de la ciudad. Su madre, fue una de las fundadoras de la Asociación Árabe, y en Ushuaia, es presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia. En esta última ciudad, vivió un tiempo con su familia, al igual que lo hizo en Buenos Aires, pero finalmente, ya de grande se radicó en Comodoro Rivadavia, donde formó su propia familia.

Sin embargo, no todo ha sido color de rosas para ella a lo largo de su vida. Hace 15 años, su marido falleció en un fatal accidente. Sin embargo, ella nunca perdió la sonrisa.

Otro patagónico en la gran final

Por otra parte, un segundo patagónico se coló en la final de Bake Off Argentina: Carlos Fernando Martinic, o “Carlitos” como le dice Damián Betular en el certamen. Este joven docente de primaria de 30 años es oriundo de Río Grande, Tierra del Fuego, y tuvo un inmenso desempeño durante el programa. Muchos incluso lo ven como el ganador.

“Me dedico a la docencia desde hace bastante. Lo que sí me gusta es en el tiempo libre dedicarme a cocinar porque es como mi cable a tierra. Me ayuda a concentrarme en lo que me gusta”, expresó Charly, como le gusta que lo llamen, el día de su presentación en Bake Off.

En sus presentaciones ante Betular, Dolli Irigoyen y Pamela Villar, siempre deslumbró por colocar sabores típicos de la Patagonia, como por ejemplo el calafate o el ruibarbo. Además, se caracterizó por llevar historias de su vida en la isla fueguina cuando les presentaba sus platos al jurado.

Carlos y Kalia se suman a Facundo y Emiliano, los dos participantes que completan el cuarteto que se prepara para saber quién será El Gran Pastelero de la Argentina 2021.

Leé más notas de La Opinión Austral