El programa Becas Progresar mantiene abierto su período de inscripción hasta el 31 de agosto de 2023 en todas sus categorías: Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo. Se trata de una iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, dirigida a jóvenes de entre 16 y 35 años que buscan completar sus estudios y recibir formación profesional.
Las distintas líneas Progresar son abonadas a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), mediante un calendario de pagos, al igual que con las asignaciones, jubilaciones y pensiones que cobran ante el organismo previsional.
Becas Progresar 2023
El programa tiene como objetivo principal brindar a los jóvenes la posibilidad de concluir la escuela, cursar estudios superiores y formarse profesionalmente.
Esta iniciativa busca orientar los esfuerzos estatales hacia el progreso y el desarrollo del país, garantizando igualdad de condiciones en el sistema educativo. Para alcanzar este propósito, se establecieron diversas líneas:
- Progresar 16 y 17 años: para adolescentes que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
- Progresar Obligatorio: para personas que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
- Progresar Superior: para estudiantes del nivel superior, terciario o universitario.
- Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior de la carrera de Enfermería.
- Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. Esta línea continúa con inscripciones abiertas.
Becas Progresar: cuánto cobro en agosto 2023
Recientemente, el ministro de Economía, Sergio Massa y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento en el monto de todas las becas Progresar. Esto se traduce en un incremento que lleva el beneficio a $20,000 para el mes de agosto de 2023.
Cuáles son los requisitos de las Becas Progresar
Progresar Obligatorio o Progresar 16 y 17 años:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
- Ser alumno regular de una institución educativa.
Tener entre 16 y 24 años cumplidos. - Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas pertenecientes a pueblos originarios, trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar nivel Superior:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad,refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Trabajo:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Enfermería:
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
Cómo inscribirse a las Becas Progresar 2023
Se puede acceder a la inscripción de las líneas Progresar hasta el 31 de agosto de la siguiente manera:
- Ingresá a becasprogresar.educacion.gob.ar
- Entrá a la plataforma con usuario y contraseña, o generá un usuario en caso de no tener.
- Seleccioná la línea de beca a la que quieras acceder.
- Completá el formulario de inscripción con tus datos personales.
Becas Progresar: calendario de pagos agosto 2023
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 7 de agosto
- DNI terminados en 2 y 3: martes 8 de agosto
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 9 de agosto
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 10 de agosto
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 11 de agosto
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia