El Ministerio de Educación de la Nación informó que más de 260 mil adolescentes de 16 y 17 años ya se anotaron para las becas Progresar, cuyo plazo de inscripción concluye a fines de enero.
El objetivo es alcanzar a 1.030.000 jóvenes del país, para acompañarlos en la finalización de sus estudios secundarios y en la revinculación de aquellos que dejaron la escuela.
Para ello, el Ministerio de Educación también aportará equipamiento tecnológico y financiará tutorías para acompañar a las y los jóvenes, según informaron desde la cartera educativa.
Al respecto, el titular de Educación Jaime Perczk apuntó que “para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros como Estado somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes y terminen sus estudios”.
La postulación a las becas Progresar tiene como condición la matriculación escolar, la asistencia regular y el rendimiento académico. De los jóvenes ya inscriptos, unos 255 mil asisten a la escuela y otros diez mil retomarán sus estudios con esta beca.
¿Cómo inscribirse a las Becas Progresar?
Los aspirantes tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Los requisitos para aplicar a la beca son tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil.
La confirmación de la inscripción se realizará en la época del inicio escolar, entre el 1 de marzo y el 30 de abril, donde las instituciones educativas certificarán la asistencia de los estudiantes, indicaron en el comunicado.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia