Your browser doesn’t support HTML5 audio

En Río Gallegos, tierra de pasión futbolera y de arraigo deportivo, el Atlético Boxing Club escribió esta semana un nuevo capítulo en su historia. La institución presentó su proyecto de futsal, un espacio que hasta ahora le había sido esquivo, pero que llega con una estructura ambiciosa y con nombres propios que despiertan respeto y expectativa en el ambiente local.

Con la conducción de Daniel “Noni” Toledo, un histórico del club y el respaldo de Gustavo Oyarzo en la preparación física, Boxing inicia su camino en el futsal federado con equipos en las categorías Sub-17, Sub-20 y Primera División B.

Es un proyecto que el Boxing tendría que haber tenido años atrás“, reconoció Toledo en diálogo con Radio LU12 AM680, al tiempo que agradeció a los dirigentes Leo Mata y César Vacca por la convocatoria y la confianza. El entrenador sabe bien de qué se trata trabajar en el club: dirigió en las inferiores entre 2008 y 2011, jugó en Primera y hasta fue campeón de futsal en 2018 con un equipo albiverde que hizo historia al quedarse con la Copa de Oro de AFUSA.

El regreso de Toledo a la institución tiene un sentido especial. No se trata solo de una oportunidad profesional, sino de un compromiso con el crecimiento integral del club: “Siempre fui un apasionado de este deporte. Ahora estoy feliz de volver a trabajar en esta disciplina y creo que es importante que los clubes trabajen con inferiores y tengan una primera división, para que los chicos no lleguen tan crudos arriba“, explicó.

El desafío es mayúsculo. El futsal federado, exige una preparación específica, una metodología de trabajo adecuada y una visión a largo plazo. En este sentido, el aporte de Oyarzo será clave. Con experiencia en la liga de los barrios, en equipos como Cristal Estrella del Este —con el que logró cinco títulos invictos—, y con su presente en la Primera de Belgrano, Oyarzo asumió el desafío con entusiasmo: “Me toca acompañar a Noni en la parte física, que es fundamental hoy en día. Antes no se prestaba tanta atención, pero con el tiempo esto cambió mucho“, señaló.

El futsal, por sus características de espacios reducidos y alta intensidad, requiere una preparación física diferente al fútbol tradicional. “Hay que trabajar mucho en la reacción, la velocidad y la resistencia. Es un entrenamiento por momentos más exigente, más ahogante”, describió Oyarzo, quien tendrá la responsabilidad de acondicionar a los jugadores albiverdes para competir en un nivel cada vez más demandante.

El proyecto del Boxing apunta a consolidarse en el ámbito federado, con la mirada puesta en el desarrollo de las categorías formativas y en la construcción de un sentido de pertenencia desde las divisiones juveniles. Para Toledo, esta es una de las claves: “Hay muchas cosas que los chicos pueden aprender en el futsal. Es bueno que tengan un trabajo previo antes de llegar a Primera“, afirmó.

Las prácticas comenzaron esta semana y se desarrollarán los martes y viernes por la noche, en un horario que responde a la disponibilidad de los jugadores y a las particularidades de la competencia local. La Sub-17, Sub-20 y Primera B serán los equipos que representarán al Boxing en esta nueva aventura, que no solo busca sumar trofeos, sino dejar una huella formativa en el club.

Porque en definitiva, como repite Toledo, “el trabajo en las inferiores es la base de todo“. Y el Boxing Club lo sabe. Por eso, este proyecto no es solo una nueva disciplina en su estructura deportiva: es una inversión en identidad, pertenencia y futuro.

El futsal llegó al Boxing para quedarse. De la mano de referentes locales, con una planificación seria y con el compromiso de formar jugadores desde abajo, la institución albiverde se suma a la competencia federada con un proyecto que trasciende los resultados deportivos.

EN ESTA NOTA Atletico Boxing Club

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios