Your browser doesn’t support HTML5 audio

Mientras el presidente de la Nación, Javier Milei, ultima las medidas económicas para incentivar el uso de dólaresque los argentinos guardan en el colchón, este será un súper domingo electoral con definiciones en cuatro provincias. En Casa Rosada hay entusiasmo por Chaco e incertidumbre por lo que vendrá el próximo 18 en la ciudad de Buenos Aires, cuando La Libertad Avanza y el PRO se debatan a duelo. Termina una semana entre Ficha Limpia y el despliegue de una filosofía laboral muy interesante con eco real en los bolsillos.

Antes o después de su viaje a Roma para asistir a la asunción de León XIV, Milei anunciará el marco con el que espera atraer las divisas estadounidenses ahorradas o acumuladas afuera del sistema bancario. Los preparativos para lo que podría ser el segundo blanqueo de su gestión despertaron algunas dudas sobre las chances de que el Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo cumpla con su mayor objetivo: acercar el dólar a un tipo de cambio cercano a los $1.000 y reencauzar la inflación.

Según las mediciones privadas, abril mostraría un rebote por debajo del 3,7% (una cifra que valorarían en Hacienda por coincidir con la salida de parte del cepo cambiario) de inflación, y mejor aún, las primeras semanas de mayo se ubican apenas por debajo del 2%.

En ese marco, habrá elecciones este domingo 11 de mayo en cuatro provincias que desdoblaron de la nacional de octubre: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis.

En Casa Rosada se tienen particular fe en Chaco donde la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, logró sellar una alianza electoral “Chaco Puede + La Libertad Avanza” con el gobernador radical, Leandro Zdero, a fin de derrotar la lista del peronismo que responde al exgobernador de ese distrito, Jorge Capitanich.

Javier Milei no podrá votar por Manuel Adorni

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-19.41.26-728x485
Pilar Ramírez, Javier Milei, Manuel Adorni y Karina Milei.

Con esos resultados revelados, el Presidente ultimará también su viaje de vuelta al Vaticano (tras participar del funeral del papa Francisco) para el siguiente domingo, 18 de mayo, luego de aceptar la invitación a la misa de asunción del papa León XIV en la emblemática plaza de San Pedro.

La fecha en la que se renovará el líder de la Iglesia Católica es la misma de las elecciones de legisladores porteños. No podrá votar por Adorni, aunque sí lo acompañará al acto de cierre de campaña el jueves 14 en Parque Mitre, de Recoleta

En la Casa de Gobierno una fuente se lamentó ante La Opinión Austral por esa coincidencia que alejará a Milei del bunker del Hotel Libertador del centro de la ciudad de Buenos Aires, donde ese día los libertarios recibirán los resultados y cuando se entusiasman con ganarle al PRO de Mauricio Macri. Es la batalla en la que medirán fuerzas para definir las condiciones de una alianza que pueda triunfar sobre el peronismo en la Provincia de Buenos Aires en octubre.

Si Manuel Adorni obtiene más votos que Silvia Lospennato (PRO), los libertarios definirán nombre de la lista y los primeros lugares, sin duda. Si no, Macri saldrá fortalecido para continuar con sus críticas al Gobierno hasta que un eventual acercamiento en sus términos las aplaque.9

La importancia de Ficha Limpia y la doma de las paritarias

Es en esa puja de poder donde se inscribió al sesión especial de esta semana en el Senado Nacional por Ficha Limpia. El PRO acusó a Milei de no tener voluntad de aprobarla. El macrismo se encargó intensamente de poner de relieve que los senadores por Misiones (los que cambiaron su voto a último momento e hicieron caer la ley que hubiese dejado afuera de la carrera electoral nacional a la expresidenta de la Nación y presidenta del PJ, Cristina Kirchner) son aliados de Milei desde su llegada en 2023.

Si la expresidenta está en carrera nacional o provincial (como en su entorno aseguran y por la tercera sección electoral bonaerense) a La Libertad Avanza se le facilita polarizar tal cual lo expresa el slogan de Adorni: “Es kirchnerismo o libertad”.

javier-milei-preocupado-2-copia-728x503

En Casa Rosada no sólo negaron con enojo tal acusación de los amarillos sino que, además, desplegaron esfuerzos para contrarrestarlas. Salió al cruce Milei en persona, también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La desmentida sobre las versiones periodísticas que apuntan a un llamado de Milei al jefe político del oficialismo misionero, Carlos Rovira, capturó la atención del gobierno libertario.

Bien diferente es la actitud despreocupada respecto a la caída del consumo y los señalamientos por intervenir con un techo a las paritarias para que ronden la puta del 1% mensual. Milei insiste en que “el salario real le está ganando a la inflación” y hasta se da espacios desplegar una provocadora filosofía laboral en tiempos de ajuste.

“A lo (Murray) Rothbard”, repasó Milei esta semana durante su discurso en el Latin Economic Forum“el dinero no es ni más ni menos que un bien de intercambio indirecto para hacer transacciones” y amplió con un ejemplo: “el trabajador le vende su trabajo a su empleador, a cambio de pesos, para – con esos pesos – comprar otros bienes”. “Estoy destruye la teoría de la explotación, salvo que los trabajadores estén explotando a los empresarios“, añadió.

En plena escalada de la tensión por las paritarias, la Central General del Trabajo (CGT) se limitó a responder por X: “Son millones los argentinos que trabajan y no les alcanza para vivir con dignidad”, agregaron.

Casi en paralelo, el Gobierno decidió no homologar un acuerdo salarial entre el gremio de Comercio y las cámaras empresarias. La intervención la explicó Francos: si uno permite que el salario se vaya más allá de lo que se ha establecido como pauta o como tope, obviamente los precios aumentan y los que reclaman hoy por aumento del salario vuelven a pedirlo más adelante porque otra vez suben los precios”.

El toque final fue el aumento por decreto al salario mínimo vital y móvil, una base que los empleadores suelen tomar como referencia: llegará a $322.000 en agosto.

Leé más notas de Florencia Golender

Noticias relacionadas

El gobierno de Javier Milei desmiente haber volteado Ficha Limpia en acuerdo con Carlos Rovira

El gobierno de Javier Milei desmiente haber volteado Ficha Limpia en acuerdo con Carlos Rovira

Javier Milei se enfoca en sus “detractores” y las elecciones mientras se prolonga el ajuste

Javier Milei se enfoca en sus “detractores” y las elecciones mientras se prolonga el ajuste

Milei celebró la elección del nuevo Papa León XIV como si fuera una señal hacia los libertarios

Milei celebró la elección del nuevo Papa León XIV como si fuera una señal hacia los libertarios

Baja el precio de la carne pero el consumo no se logra reactivar

Baja el precio de la carne pero el consumo no se logra reactivar

Ver comentarios