Your browser doesn’t support HTML5 audio
La batalla legal entre Camila Mayan y Alexis Mac Allister sumó un nuevo capítulo luego de que la Justicia argentina se declarara incompetente para continuar con el juicio por compensación económica iniciado por la influencer; sin embargo, su abogado, Ignacio Trimarco, confirmó que presentarán una apelación ante la Corte Suprema de Justicia.
El letrado argumentó que, si bien la convivencia entre Mayan y Mac Allister tuvo lugar en el exterior, ambos son argentinos y sus circunstancias laborales los llevaron a residir en otro país. Resaltó la complejidad del caso debido al marco legal en Argentina sobre compensaciones económicas, escasamente precedido por situaciones similares. Esto hace que la apelación no solo sea por los intereses de su clienta, sino por establecer un precedente para futuros reclamos en el país.
Trimarco planteó que, si la Corte Suprema rechaza la apelación, deberá abonarse un canon de aproximadamente $900 mil, aunque existe una cláusula que habilita este tipo de demandas si la convivencia ha excedido un plazo de dos años, como establece el código penal. Esto subraya la importancia de avanzar en la justicia, en temas modernos, sobre convivencia y reconocimiento legal en el contexto argentino.
Por qué Camila Mayan apelará ante la Corte Suprema el fallo de su juicio con Alexis Mac Allister
La causa, según explicó, reviste una complejidad especial debido a la novedad relativa de la figura legal que se reclama. “Es un tema muy complejo y tiene que ver con un estatuto relativamente nuevo en Argentina, que es la compensación económica. Al día de hoy, no hay antecedentes de casos como estos; por eso, es tan importante que se siente un precedente para los futuros reclamos”, manifestó
En cuanto a los argumentos jurídicos, Trimarco insistió en que, pese a que la convivencia de la pareja se desarrolló en el extranjero, ambos son ciudadanos argentinos y se encontraban fuera del país por razones laborales. “La actividad de los jugadores depende de las contrataciones”, señaló.
Finalmente, el abogado subrayó que el objetivo del reclamo no es sólo individual, sino que busca dejar huella en el sistema legal argentino: “Si existiera un rechazo de la Corte Suprema, existe un recurso de queja en donde se debería abonar un canon de $900 mil, aunque hay un beneficio. Una pareja que decide convivir más de dos años, el código penal habilita a esta medida”, cerró.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas

Revelaron por qué está baleado el auto que le regaló L-Gante a Tamara Báez: “Amenazada”

Robertito Funes Ugarte anunció su nuevo programa: “Rosca floja”

La insólita reacción de la novia de Moritán cuando le consultaron por Pampita: “Hasta acá llegamos”

Eric Dane, actor de Grey’s Anatomy, reveló que tiene ELA: “Mi lado derecho dejó de funcionar”
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario