Se acerca el Censo Nacional de Población 2022 que se desarrollará en todas las provincias, con el fin de realizar un recuento o la enumeración simultánea de todas las personas, los hogares y las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado.

Se trata del operativo civil más importante que lleva adelante un país debido a su magnitud, su importancia y el esfuerzo que requiere por parte de todos sus habitantes. En virtud de esto, se necesita un gran despliegue de personal para llevarlo a cabo, si bien este año también se habilitó por primera vez el Censo Digital, en el marco de pandemia de Covid-19.

Para realizar el Censo presencial el próximo miércoles 18 de mayo, miles de censistas tendrán que salir a la calle, casa por casa, para realizar el cuestionario. Cabe recordar que la tarea que realicen, es remunerada por el Estado.

Censo 2022: cómo inscribirme para ser censista

Según informaron en el portal oficial del Censo 2022 (censo.gob.ar), la inscripción para ser censista ya está cerrada. Hasta la fecha, ya se anotaron 250.000 personas en total.

De todos modos, en caso de que se vuelvan a requerir nuevos censistas, se estará informando en la página antes mencionada.

“Por el momento, la convocatoria se encuentra cerrada. Los equipos de cada dirección provincial de estadística (DPE) de las 24 jurisdicciones de la Argentina analizarán la información recibida. Entre febrero y abril, quienes hayan quedado seleccionados recibirán la convocatoria formal a través de los canales de contacto consignados. Oportunamente informaremos si se requieren más personas voluntarias en alguna región o provincia del país y si se abrirá una nueva convocatoria”, escribieron en el sitio oficial.

Cuáles son los requisitos para ser censista

  • Contar con teléfono móvil con conexión a internet.
  • Recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de tu provincia / jurisdicción.
  • Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo.
  • Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo.
  • Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar.
  • Cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas las viviendas que te hayan asignado. Tu recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas.

Cuándo empieza el Censo Digital

El Censo Digital se realizará por primera vez en Argentina y estará habilitado para la población desde el próximo 16 de marzo.

Las personas podrán responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). Es la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina para responder el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

EN ESTA NOTA censo Censo 2022

Leé más notas de La Opinión Austral