El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue agredido el lunes minutos antes del mediodía en un piquete que realizaban compañeros del colectivero asesinado en la madrugada. El ataque, que incluyó golpes de puño, patadas y piedrazos, ocurrió en la intersección de General Paz y Ruta 3, minutos después de que el funcionario llegara al lugar.

Este lunes por la madrugada un chofer de colectivos de la línea 620 fue asesinado durante un tiroteo entre ladrones y un policía arriba del coche que conducía por el partido de La Matanza. Cerca de las 7.30 la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que se decretó “un paro desde en toda la zona Oeste del Gran Buenos Aires a raíz de un hecho trágico de inseguridad”. En abril de 2018, Leandro Alcaraz, otro conductor de la misma línea, fue asesinado de un balazo en el tórax y otro en el cráneo.

Leandro Daniel, delegado de la línea y chofer de colectivo dijo: “La semana pasada hicimos una medida de fuerza, Sergio Berni había prometido botones de pánico y más seguridad, pero no cumplió”.

En ese momento “nos íbamos a reunir pero no pudimos llegar porque llenaron Puente 12 de Policía Bonaerense, para eso está la policía”, agregó el delegado.

FOTO: Twitter.

Alrededor de las 11:30 horas el ministro de Seguridad Sergio Berni, y el titular del área de Transporte Jorge D’Onofrio fueron a Lomas del Mirador, localidad de La Matanza, a conversar con los choferes de la UTA que se manifestaban por las medidas de seguridad y ambos fueron agredidos por un número importante de protestantes.

Jorge D’ Onofrio y Sergio Berni acorralados por los manifestantes de la UTA. FOTO: MAXI FAILLA / CLARIN.

 

Primero agredieron al ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires y luego encerraron a Berni, le arrojaron objetos y lo golpearon desde varios lugares, llevándolo contra una pared. Lo tiraron el suelo, lo patearon y lo lastimaron en la cara, produciéndole un corte en la nariz. Durante algunos segundos quedó aturdido y parecía que podía perder el equilibrio como consecuencia de la golpiza.

FOTO: MAXI FAILLA / CLARIN.

Personal de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires intentó realizar un cordón contra un paredón para proteger al ministro bonaerense sin embargo los manifestantes continuaron agrediendolo.

Yo estoy acá y pongo la cara

“Estoy acá porque entiendo el problema por el que están pasando, no hay nadie que venga acá, yo estoy acá y pongo la cara, pero necesito hablar con ellos. Yo no salgo corriendo como todos los demás, de acá no me muevo hasta que hable con ellos”, aseguró Berni luego de recomponerse de los golpes.

FOTO: MAXI FAILLA / CLARIN.

“Acá hay una cadena de responsabilidades, pero el que siempre está en la calle soy yo”, agregó.

Pese a la resistencia del ministro, a las 12:20 personal de Infantería de la Policía de la Ciudad arrastró por la fuerza a Berni y lo evacuó del lugar. Hubo incluso un forcejeo durante el cual el funcionario cayó al piso. Finalmente, el ministro subió a un auto gris que se alejó rápidamente de la zona.

El crimen del colectivero Daniel Barrientos

Según relato de los compañeros, el hecho ocurrió a las 5 de la mañana de hoy en Virrey del Pino cuando delincuentes armados subieron a un interno de la línea 620 conducido por Daniel Barrientos (65).

“Lo estaban esperando en la parada para robarle. Habiendo un policía sobre la unidad, hubo un enfrentamiento y un disparo del chorro le dio a mi compañero en el pecho”, relató un colectivero de la línea.

El pasado 20 de marzo un chofer de la línea 622 se encontraba en la terminal que la empresa tiene en Virrey del Pino cuando dos individuos le dispararon y el tiro rozó su brazo.

FOTO PRINCIPAL GENTILEZA: MAXI FAILLA / CLARÍN.

Leé más notas de La Opinión Austral