A partir de agosto, los beneficiarios de las Becas Progresar comienzan a recibir sus pagos con un aumento significativo. Los montos alcanzarán la suma de $20.000, que incluye un adicional destinado a cubrir gastos relacionados con la conectividad a internet.

El Ministerio de Educación ya confirmó el cronograma de pagos, el cual es gestionado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Es importante mencionar que las inscripciones aún están disponibles para aquellas personas interesadas en completar sus estudios con el respaldo económico de la beca, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

En cuanto a los $20.000 asignados a los titulares, el 20% es retenido y se puede cobrar una vez  finalizado el período, acreditando la condición de alumno regular.

Becas Progresar 2023

El programa tiene como objetivo principal brindar a los jóvenes la posibilidad de concluir la escuela, cursar estudios superiores y formarse profesionalmente.

Esta iniciativa busca orientar los esfuerzos estatales hacia el progreso y el desarrollo del país, garantizando igualdad de condiciones en el sistema educativo. Para alcanzar este propósito, se establecieron diversas líneas:

  • Progresar 16 y 17 años: para adolescentes que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Obligatorio: para personas que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Superior: para estudiantes del nivel superior, terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior de la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. Esta línea continúa con inscripciones abiertas.

Becas Progresar: cómo recibir el 20% retenido

A lo largo del año, los beneficiarios reciben el 80% del dinero, mientras que el 20% (lo retenido) se activa presentando un formulario en Mi Anses.

No obstante, el monto del retroactivo dependerá de “qué tipo de beca y nivel de formación” tenga el estudiante, indicó el organismo previsional.

Becas Progresar: formulario para recibir lo retenido

El procedimiento para cobrar el 20% retenido de las Becas Progresar se lleva a cabo mediante la presentación de un certificado que confirme la condición de alumno regular.

Este trámite se realiza dos veces al año, en los meses de agosto a noviembre y de diciembre a marzo, vía web en Mi Anses o con turno previo en cualquier oficina anses.gob.ar

Para solicitar el pago retroactivo, se deberá utilizar el formulario de “Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación PS.2.68”.

Cómo inscribirse a las Becas Progresar

Se puede acceder a la inscripción de las líneas Progresar hasta el 31 de agosto de la siguiente manera:
  1. Ingresar a becasprogresar.educacion.gob.ar
  2. Entrar a la plataforma con usuario y contraseña, o generar un usuario en caso de no tener.
  3. Seleccionar la línea de beca a la que se quiera acceder.
  4. Completar el formulario de inscripción con los datos personales.

Becas Progresar: calendario de pagos agosto 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 7 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 8 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 9 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 10 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 11 de agosto

EN ESTA NOTA anses Becas Progresar

Leé más notas de La Opinión Austral