Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida bajo sospecha de haber realizado una llamada que alertaba sobre la colocación de una bomba en un vuelo de la compañía con destino a Miami el domingo 21. Como resultado de la amenaza, el despegue del vuelo se retrasó más de 7 horas.

La mujer fue apresada al llegar al país en su último vuelo y se le acusa de hacer la llamada que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal como otros miembros de la empresa. Este aviso generó preocupación en la seguridad del aeropuerto, lo que llevó a implementar un operativo que retrasó la salida del vuelo y causó complicaciones a los 270 pasajeros a bordo.

Fuentes de Aerolíneas precisaron a Télam que hay una investigación en curso que lleva adelante el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, a cargo del juez Federico Villena.

En ese sentido, consignaron que los delitos de “intimidación pública y entorpecimiento de los servicios públicos (art. 211 y 194 del Código Penal, respectivamente) son faltas graves, por ende, de comprobarse la acusación y el delito, la empresa sancionará a la persona investigada de forma proporcional a la gravedad del hecho”.

Cómo fue la amenaza de bomba en un vuelo Ezeiza-Miami

El vuelo AR1304 de Aerolíneas, programado para partir hacia Miami el domingo 21 de mayo a las 07:35, tuvo que ser evacuado por completo debido a una amenaza recibida por el comandante del vuelo y el personal en tierra. Finalmente, tras confirmar que se trataba de una falsa alarma, el avión despegó a las 16:50, más de nueve horas después de lo previsto.

Según fuentes relacionadas con la investigación, la amenaza consistió en un mensaje de audio que decía: “Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos”.

A pesar de la distorsión de la voz, los investigadores determinaron que era una mujer y lograron rastrear su origen, lo que llevó al arresto de la azafata.

La justicia está investigando si la mujer tenía una relación sentimental con un miembro de la tripulación de cabina que estaba en el vuelo hacia Miami hasta hace dos meses.

Se sospecha que utilizó la amenaza al comandante y al avión como una distracción para “complicar la vida” de su expareja. A tal fin, las fuentes indicaron que, para sostener esa línea, también habría mandado mensajes al piloto del vuelo, donde le advertía que “sabía a qué colegio van sus hijas”.

Aerolíneas Argentinas sufrió una pérdida de más de un millón de dólares debido a las medidas tomadas para evacuar a los pasajeros y a las reprogramaciones y demoras ocasionadas por el incidente.

Leé más notas de La Opinión Austral