El Día de la Ingeniería Argentina se celebra cada 6 de junio debido a que, en esta fecha por el año 1870, egresó del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, el primer ingeniero civil de Argentina: Luis Augusto Huergo, a quien acompañaron en esa primera promoción otros 11 egresados.
Vale mencionar que el Día del Ingeniero que se celebra diez días más adelante, el 16 de junio, en conmemoración de la creación de la carrera de ingeniería, lo que se hizo tomando como base el Departamento de Ciencias Exactas en 1865.
¿Quién fue Luis Augusto Huergo?
Luis Huergo nació en noviembre de 1837 y tras recibirse lideró muchos proyectos de ingeniería en el país. En el año 1910, ya en avanzada edad, llegó a la dirección honoraria del primer yacimiento petrolífero descubierto en el país, en Comodoro Rivadavia. En ese sentido se lo puede considerar un precursor de la empresa YPF, creada en 1922, luego de su muerte.
También fue cofundador y presidente del Instituto Geográfico Argentino, del Centro Argentino de Ingenieros y de la Sociedad Científica Argentina. Presidente extraordinario del Congreso Científico Internacional Americano de 1910 y participó de la política como diputado y senador provincial, además de ser Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.
El ingeniero Huergo murió en Buenos Aires el 4 de noviembre de 1913. Un colegio industrial lleva su nombre, al igual que una de las avenidas de mayor tráfico de camiones y vehículos que ingresan y retiran mercaderías del puerto de Buenos Aires.
También tiene una estatua en la sede de Paseo Colón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario