Your browser doesn’t support HTML5 audio

Por Florencia Golender

El Fondo Monetario Internacional (FMI) había anticipado que exploraba un nuevo acuerdo con el gobierno de Javier Milei y este jueves confirmó que “están en marcha” las negociaciones formales. El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere alcanzarlo en el primer cuatrimestre del 2025. En Casa Rosada se entusiasman con ampliar la deuda para salir del cepo y confían en otro gesto político de Donald Trump.

Desde Washington, la vocera del organismo multilateral de crédito, Julie Kozack, reveló el avance tras elogiar en conferencia de prensa una vez más el “modelo de estabilización con resultados económicos impresionantes” del presidente Milei.

“Durante el último año desde que asumieron el cargo, las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica, y han logrado resultados impresionantes. Estos incluyen una reducción considerable de la inflación, los superávits fiscales, y una mejor cobertura de las reservas internacionales”, sostuvo Kozack sobre el gobierno de Milei.

Al programa actual le quedan dos revisiones y concluye a fin de año. Finalizará con un último desembolso por mil millones de dólares, tal cual fue acordado en la refinanciación que realizó el gobierno de Alberto Fernández en el año 2022 y provocó la ruptura interna definitiva con el kirchnerismo.

Javier Milei y Kristalina Georgieva, abrazo en el marco del G20 en Río de Janeiro, Brasil, en noviembre 2024.

Veinte días después, asumirá la presidencia de los Estados Unidos por segunda vez el republicano que en 2018 fue determinante para el préstamo stand by por 45 mil millones de dólares en respaldo al gobierno de Mauricio Macri, cuando su gestión atravesaba fuerte volatilidad cambiaria y una devaluación de la moneda que lo obligó a reponer el cepo para frenar la escalada del dólar.

Seis años después, la Argentina se prepara para tomar más deuda del FMI. En la Casa Rosada esperan que Trump repita el gesto político que tuvo con Macri cuando la Casa Blanca intervino para que el directorio del Fondo Monetario apruebe en tiempo récord una deuda por encima del límite al que podía acceder la Argentina como miembro.

Milei viajará a participar de la ceremonia de jura en el Capitolio de Washington, invitado por Trump. En la previa, blanqueó en una entrevista con el reconocido medio económico The Wall Street Journal que confía en que al asumir, ayude al país a “obtener miles de millones de dólares en nueva financiación del FMI”.

La postura presidencial fue ratificada por el ministro de Economía en una entrevista radial: “Estamos muy bien encaminados. Los tiempos del Fondo son lentos, pero estamos muy bien encaminados. Tenemos muy buen diálogo y estimo que para el primer cuatrimestre del año que viene vamos a llegar a un nuevo acuerdo”.

Los cálculos en la mesa chica de Milei van desde 5 mil a 20 mil millones de dólares de ampliación de la deuda con el FMI. Se abren varias incógnitas sobre las condiciones de aprobación del directorio. Si serán más flexibles con el respaldo de Trump o si presionarán por modificar el tipo de cambio (o sea el valor del dólar en relación al peso).

Una vez concretado el nuevo acuerdo, también comenzará una nueva etapa del modelo libertario que deberá decidir si esos fondos se estacionan en las reservas del Banco Central para robustecer el sistema cambiario, si queda tal cual está diseñado ahora o lo modifica.

 

Leé más notas de Florencia Golender

Noticias relacionadas

Respuesta del gobierno a Mauricio Macri: “El PRO nos acompañó, somos agradecidos, pero el que gobierna es Javier Milei”

Respuesta del gobierno a Mauricio Macri: “El PRO nos acompañó, somos agradecidos, pero el que gobierna es Javier Milei”

Cambios en Economía: Pablo Lavigne es el nuevo secretario coordinador de producción

Cambios en Economía: Pablo Lavigne es el nuevo secretario coordinador de producción

Javier Milei: “Si me mataran me harían inmortal, dudo que sean tan estúpidos”

Javier Milei: “Si me mataran me harían inmortal, dudo que sean tan estúpidos”

Ver comentarios