A través de la resolución 16/2021 del Ministerio de Desarrollo Territorial, el Ejecutivo creó el Programa Nacional de Construcción de Viviendas denominado Programa Casa Propia-Construir Futuro.
El objeto será la construcción de nuevas viviendas en todo el país durante el trienio 2021, 2022 y 2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda.
También invitó a las provincias, los municipios, la ciudad de Buenos Aires y los otros entes a suscribir, con el Ministerio de Desarrollo Territorial, las actas de adhesión y los convenios marco del programa.
¿A quiénes está dirigido?
- Serán beneficiarios los hogares residentes en todo el territorio nacional, que se encuentren en situación de déficit o vulnerabilidad habitacional y de sectores de medianos recursos con dificultad de acceso a una solución habitacional.
- Para los casos de emergencias por contingencias climatológicas, desastres naturales o antrópicos serán beneficiarios aquellos hogares que fueran damnificados.
Qué tipo de proyectos incluye
A través del presente programa se financiarán proyectos que incluyan los siguientes componentes:
- Construcción de Nuevas Viviendas
- Unidades habitacionales para la emergencia.
- Regularización dominial y titulación.
Federalización
- Los recursos presupuestarios del Programa se asignarán en función a criterios equitativos y solidarios, dando prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.
- Se utilizará para esto indicadores poblacionales asociados al déficit habitacional cuantitativo y cualitativo, la emergencia habitacional, saldo migratorio, desocupación, hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, mano de obra ocupada en la obra pública, entre otros.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario