Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Senado de la Nación rechazó esta noche los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para completar la Corte Suprema de Justicia y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición. La medida generó un inmediato repudio por parte del Gobierno.

Mediante la cuenta de X de la Oficina del Presidente, el Ejecutivo criticó severamente “la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”.

Según el comunicado, “durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”.

Asimismo, se indicó que “por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina”.

Desde el Gobierno de Milei, consideraron que “es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina”.

Finalmente, señalaron que el primer mandatario “continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos”.

En ese tenor, Milei se expresó de manera escueta, aunque también cuestionó la decisión en su perfil personal de la misma red social. En un posteo titulado “Principio de revelación”, preguntó: “¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?”.

Y agregó: “¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión? Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales”. Para cerrar, exclamó: “Espero avance el proyecto de Ficha Limpia!!! VLLC!”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema

Cómo votaron los santacruceños los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla

Cómo votaron los santacruceños los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla

Ver comentarios