El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro tras su muerte este lunes 21 de abril a los 88 años en la Casa Santa Marta, que fue su residencia desde el inicio de su pontificado.
Las fotografías fueron captadas durante el acto de constatación de la muerte del Pontífice, que se realizó este lunes a las 20:00 horas (18:00 GMT). En dichas imágenes, se lo ve al papa Francisco vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos.
El papa Francisco, quien decidió simplificar el ritual de los funerales pontificios y pidió una tumba sencilla que contenga una única inscripción, yace en un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, con una casulla purpura y una mitra de color blanco.
En las imágenes, que forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa, se lo ve al Sumo Pontífice dispuesto en la capilla privada de la residencia de Santa Marta, donde permaneció rodeado por sus colaboradores más cercanos y también se logra apreciar a numerosos cardenales presentes en Roma.
En tanto, tal como lo establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el departamento en Santa Marta, donde residía Francisco, fue sellado oficialmente como marca la tradición vaticana, para evitar que alguien ingrese.
Este miércoles 23 de abril, luego de un momento de oración, que será presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará “la traslación” del cuerpo a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse. De este modo, iniciará un multitudinario homenaje que convocará a peregrinos de todo el mundo en Roma.
Por su parte, en el Vaticano se desarrollan las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, previas al cónclave para elegir al sucesor de Francisco. La primera se llevó a cabo este martes a las 9:00 (7:00 GMT) en el Aula del Sínodo y fue presidida por el decano Giovanni Battista Re, quien convocó también a los cardenales mayores de 80 años, con la libertad de participar o no, según lo establecido en el artículo 7 de la constitución.
La misa funeral se llevará a cabo este sábado 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, según lo definió el Colegio Cardenalicio. Está previsto que asistan a la ceremonia Jefes de Estado de todo el mundo, Además, se espera que al funeral asistan más de medio millón de fieles, según indicó la prensa italiana.
Por último, luego del funeral el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento. La tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera: sin epitafios, sin ornamentaciones, solo su nombre en latín: Franciscus.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario