Your browser doesn’t support HTML5 audio

Por Florencia Golender

Aunque lo descartó diez días atrás cuando visitó la Argentina y se reunió con el presidente de la Nación, Javier Milei, en la Casa Rosada, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró en una mesa con inversores financieros que si una crisis internacional afecta el modelo económico de La Libertad Avanza, la Casa Blanca podría otorgarle una línea directa de crédito al país para contener el precio del dólar.

Así lo informó la prestigiosa agencia de noticias Bloomberg, la cual adjudicó este martes la siguiente frase a uno de los miembros más importantes del gabinete del presidente estadounidense, Donald Trump: “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”.

“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”

El uso del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) para respaldar a la Argentina no parecía estar en los planes del gobierno republicano, de acuerdo con la entrevista que brindó Bessent a la misma agencia en Buenos Aires. “Eso no está bajo consideración”, respondió horas antes de su paso por el despacho de Milei.

Sin embargo, en un encuentro a puertas cerradas organizado por el JP Morgan en Washington, el funcionario estadounidense habría ratificado el fuerte respaldo al gobierno de Milei que significó su mera presencia en la ciudad de Buenos Aires, cuando también se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo.

El mandatario nacional había dejado la puerta abierta la posibilidad de que existiera una asistencia bilateral de Washington en caso de una crisis (en el marco de la guerra comercial global planteada por los Estados Unidos) que dañe abruptamente las reservas del Banco Central.

Fue ese mismo lunes 14 de abril durante una entrevista que brindó a El Observador, tras anunciar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la salida del cepo cambiario.

Los 20 mil millones de dólares del primer desembolso del nuevo programa con el Fondo, sumado a los envíos del BID y del Banco Mundial, resultaron en una semana de descenso del valor del dólar oficial. En paralelo, cayó el del blue.

La disposición de un eventual envío directo extra desde Estados Unidos, en caso de ser necesario, reduciría el riesgo latente por faltante de dólares y, por ende, la volatilidad del mercado cambiario local. Un escenario de enorme atractivo para inversores financieros y, a su vez, de mayores chances de estabilidad.

Javier Milei festejó la posibilidad de una línea directa de crédito con la Casa Blanca

Por lo pronto, no se trata de un anuncio oficial de la Casa Blanca. Milei igualmente celebró los trascendidos de Bessent ante inversores. Arrancó fiel a su estilo, de manera informal en la red social X con un posteo que dedicó a los economistas que critican su política económica o dudan de que Estados Unidos concrete ese apoyo a futuro, además de señalar la fallida foto con Trump en Mar-a-Lago, Florida.

El Presidente de la Nación publicó una foto de un mandril sosteniendo una pomada que sirve para el cuidado de la piel. “FIN”, escribió. En otro mensaje, agregó: “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas? Espero sus respuestas…”.

El posteo de Javier Milei sobre el fuerte respaldo de los Estados Unidos.

Luego, reposteó a algunos de sus militantes en esa red social. Como a “Osvaldo ‘Beto’ Mendeleiev”, usuario que escribió: “Otro pésimo día para los mandriles. La explosión y el helicóptero cada vez está más lejos, diría ya pasó a ser un mero sueño humedo. Resumo, `Si Milei necesita guita, se la vamos a poner arriba de la mesa desde EEUU´”.

También a otros que destacaron las chances de fortalecer el peso, la moneda nacional, a partir del apoyo a Milei expresado por Bessent.

Leé más notas de Florencia Golender

Noticias relacionadas

El Congreso prepara una sesión homenaje al papa Francisco y se reprogramó la interpelación por el caso $Libra

El Congreso prepara una sesión homenaje al papa Francisco y se reprogramó la interpelación por el caso $Libra

Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

Ver comentarios