Este domingo, la provincia de Misiones celebra sus primeras elecciones provinciales 2023 y elige a su gobernador y vice gobernador además que pondrá en juego los cargos de intendentes y concejales de los 78 municipios, 20 diputados provinciales titulares y siete diputados provinciales suplentes.

El oficialismo provincial (Frente Renovador de la Concordia) tendrá como candidato a Hugo Passalacqua, quien ya estuvo al frente de la provincia entre 2015 y 2019. El postulante de Juntos por el Cambio, por su parte, será el diputado nacional y abogado Martín Arjol.

Este domingo también estarán en las urnas el Frente Amplio que lleva como candidata a gobernadora a la ultracristinista Julia Perié; el partido de la Integración y Militancia, que competirá con la referente de Javier Milei, Ninfa Alvarenga; el Partido Obrero, con Lorenza Virginia Villanueva; y el Partido Demócrata con Jorge Pelinski.

Dónde voto en Misiones

Para poder saber dónde votar y obtener los datos necesarios, los electores pueden consultar el padrón electoral de Misiones a través de la información brindada por el Tribunal Electoral provincial. Los datos que pueden obtenerse con este método son localidad, dirección del establecimiento de votación, número de orden y mesa.

De acuerdo al Código Electoral de Misiones, el sufragio es individual, “y ninguna autoridad ni persona, corporación, partido o agrupación política puede obligar al elector a votar en grupos de cualquier naturaleza o denominación que sea”.

Por ello, los datos para poder votar son personales y únicos. Para poder obtenerlos, los electores deberán ingresar su número de DNI y género.

 

 

 

 

 

EN ESTA NOTA Elecciones 2023 misiones

Leé más notas de La Opinión Austral