Por primera vez en la historia del Asociación del personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA), habrá competencia interna en la conducción de la Aso. Del lado de la Lista Gris, que representa al oficialismo, postulan al actual secretario general Adrián Silva. La alternativa es la Lista Verde y Blanca, encabezada por Leonardo Salom y Marina Pérez.
La elección repercutirá en los puertos donde APDFA tiene afiliados: tanto en Río Gallegos como en Punta Quilla, Puerto Deseado, Caleta Paula y San Julián. La boleta Verde y Blanca tiene como referente provincial a Diego Quiroga, jefe de Plazoleta y Depósito Fiscal de Puerto Deseado.
“Para nosotros, la decisión es muy fácil: Leonardo Salom siempre estuvo con nosotros. Nos visitó y vino a ver que necesitamos, como cuando participó de las reuniones por el Cruce Austral con la Gobernadora. Y cada vez que nosotros viajamos a Buenos Aires también nos reunimos. Estuvo cada vez que necesitamos solucionar un problema. Eso del otro lado no pasó nunca. Para los dirigentes de la Comisión Directiva Nacional los portuarios no existimos, somos marginales”, aseguró Quiroga en diálogo con La Opinión Austral.

Leonardo Salom, referente de la Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentinos (APDFA).
En esa línea, Quiroga manifestó su punto de vista del estado del gremio a nivel nacional y en la Provincia de Santa Cruz.
“Vemos un gremio totalmente abandonado. Los portuarios somos dejados de lado, y la verdad que eso se nota también acá en Santa Cruz. No hay logros ni conquistas ni beneficios logradas en los últimos años; no hay siquiera gestiones. Es más, se perdieron diversos derechos históricos, todo esto sin recibir ni un llamado de la dirigencia Gris. Directamente no estuvieron con nosotros”, indicó el referente.
Por este motivo, expresó su confianza en la lista Verde y Blanca. “Es el espacio que propone unidad y federalismo. La promesa de Leo y Marina (Pérez, segunda en la boleta) es seguir estando siempre junto a los afiliados y afiliada y con dirigentes presentes en todo el país no solo preocupados por las problemáticas de Buenos Aires”, remarcó.

Leonardo Salom y Marina Pérez, candidatos de la Lista Verde y Blanca.
En vista a las próximas elecciones, el referente de Puerto Deseado resaltó los puntos que la nueva conducción concretaría, en caso de resultar ganadora la Lista Verde y Blanca.
“Nosotros apostamos a un proyecto que tiene como primer punto la cercanía. Queremos que los directivos nacionales del gremio nos visiten como hizo Leonardo y sepan de nuestras problemáticas, que puedan gestionar nuestros reclamos con las autoridades. Santa Cruz tiene un enorme potencial de desarrollo portuario, y podemos aportar mucho desde APDFA“, apuntó.
En ese sentido, Quiroga agregó: “Sabemos que se están encarando diversas obras de Infraestructura en nuestros puertos provinciales, y está también el proyecto del Cruce Austral para unir Santa Cruz y Tierra del Fuego y evitar el paso a Chile. Como personal técnico, de carrera, podemos aportar con nuestra mirada, y es un lugar que APDFA necesita recuperar”.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto a Leonardo Salom.
Por último, se refirió a la agenda de políticas laborales que debe apuntalar la conducción de APDFA.
“Hay algunos temas puntuales, como la entrega de ropa para trabajar con comodidad, y volver a discutir un bono anual que se cobraba y se dejó de percibir hace algunos años. Pero centralmente, lo que buscamos es el reconocimiento de la carrera profesional, que se reconozca a quienes hicieron años de trabajo y se los ayude con más capacitaciones y oportunidades“, concluyó Quiroga.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia