Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este domingo 11 de mayo comenzaron las Elecciones Legislativas 2025 en las provincias argentinas de Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, inaugurando oficialmente el calendario electoral para la renovación de cargos legislativos provinciales en el país.

A diferencia de las recientes PASO en Santa Fe, estos comicios se celebran directamente, sin instancias primarias, y presentan una amplia variedad de sistemas electorales.

Diversidad de sistemas de votación en las elecciones provinciales

Cada provincia adoptó un sistema distinto para el desarrollo de las elecciones legislativas 2025:

  • Chaco y Jujuy mantuvieron el uso tradicional de la boleta partidaria en papel, sin PASO.
  • Salta recurrió a la Boleta Única Electrónica, con la intención de agilizar y transparentar el proceso electoral.
  • San Luis hizo historia al implementar por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), un modelo que también será utilizado a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre.

El caso de San Luis es particularmente relevante, ya que la adopción de la BUP responde a una reforma electoral promovida por el gobernador Claudio Poggi, que incluyó además la eliminación de la Ley de Lemas y la suspensión de las PASO.

¿Qué se vota en cada provincia?

Chaco

Los chaqueños eligen 16 diputados provinciales, utilizando el sistema de boleta tradicional. El padrón electoral está disponible en el sitio oficial del Tribunal Electoral de Chaco.

Jujuy

En Jujuy se renovarán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos. También se utiliza la boleta partidaria en papel y no hay PASO.

Salta

La provincia de Salta vota para renovar 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de concejales y convencionales municipales. La elección se realiza mediante Boleta Única Electrónica.

San Luis

Los ciudadanos puntanos eligen 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales, intendentes y concejales. Esta es la primera elección provincial con el sistema de Boleta Única de Papel y sin PASO.

Un nuevo mapa político en juego

En estas elecciones legislativas, el peronismo es la fuerza política que más bancas arriesga, con 31 escaños en disputa entre las cuatro provincias. Le sigue la UCR, con 23 bancas, mayoritariamente en Chaco y Jujuy. Por su parte, Unión por San Luis deberá defender 9 escaños.

En el caso de los senadores provinciales, Compromiso por Salta es el partido con mayor cantidad de bancas en juego, seguido por el PJ y Evita Conducción.

¿Cómo consultar dónde voto?

Podés consultar el padrón electoral a continuación, haciendo click en la pestaña “Elecciones provinciales”

También podés consultarlo a través de la página oficial https://www.padron.gob.ar/ completando la información requerida: número de DNI y género. El sistema informará el establecimiento asignado, la mesa y el número de orden correspondiente.

Un anticipo de las elecciones nacionales

Estas elecciones sin PASO forman parte de una tendencia que ya se observa en varios distritos durante este año electoral. La jornada de este domingo es clave no solo para la conformación legislativa de cada provincia, sino también como termómetro político rumbo a las elecciones nacionales de octubre.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios