Your browser doesn’t support HTML5 audio
Sergio Hernán Ayala, abogado defensor de Daniel Alejandro Pereyra, el chofer del colectivo que volcó el pasado 6 de abril en el cruce de las rutas 76 y 51 provocando la muerte de cinco personas y dejando al menos 25 heridos, dialogó en exclusiva con Estilo Noticias. El letrado defendió la inocencia de su cliente, explicó detalles del accidente y lanzó duras críticas contra la empresa Vía Tac por la falta de asistencia al conductor tras la tragedia.
En su testimonio, ratificó los adelantos publicados por La Opinión Austral, como la directiva de continuar el trayecto con la misma unidad que venía desde Caleta Olivia, pese a que debía hacerse un cambio, y también confirmó que existía descontento entre los pasajeros por el estado del colectivo.
“Evitó una masacre”
Ayala aseguró que Pereyra “explicó cómo se dio el accidente y que de haber continuado y no haber realizado la frenada podría haber sido peor”. Incluso reveló un dato hasta ahora desconocido: “Cuando la rueda muerde la banquina y vuelca, podrían haber terminado en el zanjón. Si se arrastraba podría haber sido una masacre”, afirmó el abogado.
“Fue un desgraciado accidente”, resumió el letrado, y agregó: “No se trata de una persona sin experiencia o con antecedentes. Jamás tuvo un incidente, cuenta con un legajo intachable”.


Sobre el estado de ánimo de su defendido, Ayala manifestó que Pereyra se encuentra psicológicamente afectado. “Está concurriendo al psicólogo. Tomó noción de la desgracia que ocurrió. No se esperaba nunca esto y quedó shockeado”, indicó.
Actualmente, el conductor se encuentra en libertad tras la decisión del juez Carlos Villamarín, del Juzgado de Garantías N° 2, que otorgó la excarcelación el sábado pasado. El abogado aclaró que su cliente fijó residencia en Quilmes, “lo conocen de toda la vida. No hay peligro de fuga. Debe presentarse ante cualquier requerimiento hasta que las actuaciones concluyan y eventualmente irá a un debate”.
Pereyra está imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas, en una causa investigada por la Ayudantía Fiscal de General La Madrid, bajo la órbita de la UFI N° 7 de Olavarría.
Críticas a Vía Tac y condiciones del viaje
El abogado fue enfático al cuestionar a la empresa Vía Tac. Confirmó que la unidad debía ser cambiada, tal como adelantó La Opinión Austral, pero que la empresa dio la orden de continuar con el mismo colectivo: “Tenía que ser otra unidad pero recibió directiva de la empresa”, explicó, y aclaró que el vehículo “estaba totalmente apto; se le realizó la VTV en febrero y estaba en perfectas condiciones”.
También ratificó que había quejas de pasajeros, otra información anticipada por este medio: “Eso escapa a las posibilidades del chofer. Es una directiva de la empresa (…) y es una de las últimas unidades, con el confort adecuado con el servicio que prestan”.
Además, Ayala apuntó contra el accionar de la empresa tras el hecho: “En los días posteriores, un representante se presentó para retirar la unidad. Fue bastante raro porque las empresas tienen equipos de letrados para asistir a los conductores y en ningún momento pude charlar con alguien de la empresa. Nadie se comunicó con ellos”.
Ruta sin señalización y mal clima
En cuanto al accidente en sí, el abogado afirmó que su defendido no estaba fatigado: “Había salido desde Bahía Blanca. Había tomado el servicio después de haber descansado y se dirigía a La Plata. Había tomado el servicio dos horas antes, no estaba cansado”, explicó.
Aseguró que las condiciones climáticas y del camino fueron determinantes: “Soplaba viento y había niebla. En el cruce de rutas no hay señalización, no hay reductores de velocidad ni nada”, advirtió.
Sobre la velocidad al momento del vuelco, Ayala desmintió que se haya superado el límite permitido: “El tope es 80 kilómetros. Las pericias lo van a determinar, pero reitero: iba a menos del límite”.
El abogado también confirmó que están a la espera de una pericia clave: la del tacómetro, que permitirá esclarecer los parámetros técnicos del viaje. “No existe negligencia o impericia, esto se debió a una situación fortuita”, insistió. “No hubo exceso de velocidad ni que se haya dormido. Respondió preguntas y realizó el descargo”.
Ayala destacó el trato recibido por parte de las autoridades judiciales y policiales: “Hay que sacarse el sombrero por la buena predisposición y el trato humano, más en momentos difíciles como este”.
En relación con su rol como defensor, remarcó que “no lo dejamos solo. Estuvimos para darle tranquilidad y trabajamos para que él esté en libertad”. Además, adelantó que se acercarán a La Madrid “para ponernos a disposición en el aspecto humano”.
Por último, el letrado aseguró: “La libertad es lo que vamos a perseguir. No se le puede achacar ningún tipo de responsabilidad. Pediremos la absolución y que pueda seguir con su profesión”.
La imputación
Daniel Alejandro Pereyra, el chofer del micro accidentado en la intersección de las rutas 76 y 51, el pasado domingo 6 de abril está imputado por el delito de homicidio culposo agravado y lesiones culposas.
El choque dejó cinco muertos y 25 heridos. La causa es investigada por la Ayudantía Fiscal de General La Madrid, que responde a la UFI N° 7 de Olavarría.
El último sábado el Juez de Garantías Carlos Villamarín otorgó la excarcelación del colectivero, de 35 años. Igualmente la causa avanza y el hombre de 35 años es apuntado como el principal responsable del accidente ocurrido donde fallecieron Nora Anagua López (61), Felipa Susana Conti (74), María Kateryne Delgado Oropeza (25), Yolanda Mabel Schulz (53) y Lucas Kevin Sosa (31).
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario