¿Estas planeando un viaje para este feriado de Carnaval, pero aún no decidiste a dónde ir? Si buscas paz y tranquilidad, Punta Villarino es el destino perfecto para vos. Se trata de una playa paradisíaca, completamente virgen ubicada en Río Negro a tan solo 60 kilómetros de Las Grutas. La arena blanca y el agua celeste cristalina del lugar recuerda a los paradores más exclusivos del caribe.

En los últimos años, las playas argentinas ubicadas sobre el mar Argentino han cobrado gran relevancia y cada vez más turistas se disponen a vacacionar alejados de las grandes multitudes. El boom de Las Grutas y de otros balnearios como Playas Doradas, Punta Perdices o Bahía Creek, son un reflejo de esto.

Además de la tranquilidad que ofrecen, al haber sido conocidos recientemente, la contaminación en estos lugares es casi nula y los precios de los alojamientos y comida son  más que accesibles.

Uno de los destinos casi olvidados y que vale la pena conocer es Punta Villarino. Cerca del puerto de aguas profundas de San Antonio Este, en el golfo San Matías y a unos 60 km de Las Grutas por ruta 3 se encuentra este tesoro escondido.

¿Cómo llegar a Punta Villarino?

La mejor forma de llegar es en auto porque los micros públicos, no llegan cerca del lugar. Además, debido a que se quiere preservar el sitio, al parador se debe ingresar caminando.

¿Qué se puede hacer en Punta Villarino?

Este paradisiaco rincón está ubicado en la provincia de Río Negro y alberga una tranquilidad tan grande, que es elegido por cientos de lobos marinos como punto de descanso. Los guardas ambientales resguardan la zona para que nadie moleste a los animales, pero a una distancia prudencial se los puede observar y tomar imágenes. Obviamente, también está la posibilidad de quedarse a disfrutar de las olas y las arenas del sitio.

Sin dudas, la gran atracción es el mar inmenso, que se muestra irresistible y que invita a bañarse una y otra vez. El mejor plan es dejarse llevar por el relax y gozar de esta maravilla natura que es desconocida.

El balneario no cuenta ni con paradores ni con sombras, por lo cual hay que procurar llevar todo lo necesario para pasar el día: comida, bebida, juegos para los niños de la familia y sombrilla o carpa.

 

Leé más notas de La Opinión Austral