Your browser doesn’t support HTML5 audio

El 2 de abril se celebra en Argentina el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo cual que genera dudas sobre las condiciones laborales, especialmente para aquellos que trabajen en esa fecha.

Este feriado en 2025 caerá en el primer miércoles de abril y, de acuerdo con la Ley 27.399, que regula los feriados y fines de semana largos, es considerado inamovible, lo que significa que no se puede trasladar a otro día, independientemente de en qué jornada caiga.

Por lo tanto, no habrá un fin de semana largo al inicio del cuarto mes del año, pero sí un día de descanso en mitad de la semana para la mayoría de los argentinos.

¿Cuánto cobro si trabajo el feriado del 2 de abril?

De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), quienes trabajen en un feriado nacional deben recibir una remuneración doble.

El artículo 181 de dicha normativa establece que aquellos empleados que no trabajen en el feriado cobrarán su salario habitual, mientras que quienes presten servicios deberán recibir el equivalente a dos jornadas laborales.

Cabe resaltar que esta legislación aplica a los feriados nacionales, pero no a los días no laborables. Por eso, es importante tener en cuenta que:

  • Feriados nacionales: son de cumplimiento obligatorio para todas las actividades. A su vez, si un empleado trabaja, cobra el doble.
  • Días no laborables: son opcionales para el sector privado, por lo que el empleador decide si se trabaja o no. En caso de tener que hacerlo, el empleado cobrará su salario simple. Para la administración pública, los bancos y el sector financiero, los días no laborables son obligatorios.
dia-veteranos-malvinas-2025-728x441dia-veteranos-malvinas-2025-728x441

¿Por qué es feriado el 2 de abril?

El 2 de abril fue establecido como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas mediante una ley sancionada por el Congreso Nacional el 22 de noviembre de 2000, declarando esta fecha como feriado nacional.

El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas, que habían sido ocupadas por el Reino Unido desde 1833. La acción, conocida como Operación Rosario, logró recuperar las islas y reducir a la guarnición británica, aunque con la pérdida del capitán de fragata Pedro Giachino.

El conflicto llevó a la ruptura de relaciones entre Argentina y Gran Bretaña, y la dictadura argentina confiaba en que el gobierno británico de Margaret Thatcher negociaría. Sin embargo, Thatcher optó por una respuesta militar, lo que dio inicio a la guerra, la cual terminó el 14 de junio de 1982.

Durante la contienda, al menos 649 soldados argentinos perdieron la vida en el campo de batalla. Esta fecha se recuerda como un homenaje a todos los veteranos y caídos en la guerra.

Todos los feriados de 2025

Abril

  • Miércoles 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
  • Domingo 25 de Mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Feriado del 3 de abril: cómo se calcula el pago extra a las empleadas domésticas

Feriado del 3 de abril: cómo se calcula el pago extra a las empleadas domésticas

Aumento a empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril 2025 con la nueva medida de Javier Milei

Aumento a empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril 2025 con la nueva medida de Javier Milei

Ver comentarios