Luego del fin de semana extra largo que inició el sábado 17 por el aniversario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes y el finalizó el martes 20 junio por el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano, muchas personas esperan ansiosas nuevos días libres para relajarse y pasar tiempo de calidad con sus familias.

El próximo feriado tendrá lugar el 9 de julio, en el marco de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia por el Congreso reunido en Tucumán en 1816. Cabe destacar que a través de esa decisión se rompieron los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.

Si bien falta muy poco para celebrar el Día de la Independencia en la Argentina, este feriado no se traducirá en una jornada más de descanso ya que caerá domingo. De igual manera, al ser inamovible, no puede trasladarse. Entonces, ¿cuándo habrá otro fin de semana largo?

Cuándo es el próximo fin de semana largo

El próximo fin de semana largo llegará el 17 de agosto, en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Debido a caerá una jueves, será trasladado al lunes 21 de agosto.

Cuándo habrá otro feriado XXL

El resto del año contará con otro fin de semana XXL para poder disfrutar de un buen descanso: desde el viernes 13 hasta el 16 de octubre inclusive, día al que se traslada el feriado del 12 de octubre en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Todos los feriados del 2023

El cronograma de Feriados para 2023, dispuestos por el Decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández, establece 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

 Cuándo son los feriados inamovibles de 2023
  • 1° de enero (Año Nuevo)
  • 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval)
  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
  • 7 de abril (Viernes Santo)
  • 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 9 de julio (Día de la Independencia)
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • 25 de diciembre (Navidad).
  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se celebrará el 21 de agosto)
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre)

Cuáles son los feriados turísticos de 2023

  • 26 de mayo (puente con el feriado del 25 de mayo por el Día de la Revolución de Mayo)
  • 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 13 de octubre (puente con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre)

Fines de semana largos XXL

Este año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno:

  • Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero
  • Del jueves 25 al domingo 28 de mayo
  • Del sábado 17 al martes 20 de junio
  • Del viernes 13 al lunes 16 de octubre

Leé más notas de La Opinión Austral