Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con la llegada del último fin de semana largo de 2023, que se extenderá desde el viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre, es importante comprender las reglas en torno al pago de aquellos que trabajan durante este período de cuatro días consecutivos.

El viernes 13 fue declarado feriado con fines turísticos, y el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó al lunes 16, dando a muchos trabajadores la oportunidad de disfrutar de cuatro días de descanso. Sin embargo, para aquellos que deben trabajar, es fundamental conocer sus derechos en cuanto a la remuneración por estos días laborados.

¿Cómo Debe Pagarse en los Feriados Turísticos?

Para aquellos que trabajen el viernes 13, feriado con fines turísticos, la Ley N° 27.399, en su artículo 8, establece que recibirán un abono equivalente al pago de cualquier otro feriado, es decir, un 100% más que un día normal trabajado. Esta normativa equipara los feriados turísticos a los feriados nacionales en términos remunerativos.

¿Y el Feriado Nacional del Lunes 16 de Octubre?

En el caso de trabajar el feriado nacional del lunes 16 de octubre, los trabajadores tienen derecho a percibir un pago doble, conforme a lo estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo N° 27.744, artículo 166. Durante los feriados nacionales, rigen las normas legales sobre el descanso dominical, lo que significa que aquellos que presten servicios en estos días “cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.

Es importante que empleadores y empleados estén al tanto de estos derechos y obligaciones, garantizando un cumplimiento adecuado de la normativa laboral durante este fin de semana largo.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios