Comenzó la AmCham Summit 2024, la cumbre de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina donde el sector público y privado debaten sobre las políticas necesarias y aquellas a implementarse en los próximos cuatro años.

El Grupo La Opinión Austral está presente en el importante encuentro que este año lleva el lema de “Una Argentina Viable”, pone la mirada en el poder adquisitivo y la suba de los precios en el país.

En este marco, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, habló en rueda de prensa -donde estuvo presente La Opinión Austral-, y se refirió a la escalada de violencia en la ciudad de Rosario en manos de bandas narco.

“Lo primero que diría hoy es que ‘Rosario somos todos’. Hace mucho solicito la intervención del Ejército, si hay que cambiar normativa o leyes, el Ejército ya es una fuerza de la democracia y tiene que estar acompañando en la lucha contra el narcotráfico en este tremendo momento. Por qué digo “Rosario somos todos”, porque claramente lo que hace el narcotráfico es una prueba, si gana la batalla en Rosario va a ir por otras ciudades”, aseguró.

En esa línea, el mandatario provincial se solidarizó con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y destacó la intervención del Gobierno nacional. “Quiero decirles que las modificaciones que sean necesarias en materia legislativa y que haya que cambiar en el orden interno para poder permitir que el Ejército o las fuerzas federales puedan actuar, que cuenten con Córdoba”, afirmó.

Apoyo la intervención del Ejército de manera activa. Ustedes se darán cuenta que son casi actos terroristas. Aparte, el poder de fuego, llega un momento en el que hay un poder de fuego mayor en las organizaciones criminales, esto ha pasado en otros lugares en el mundo. No quiero que Argentina sea tomado por el narcotráfico, como en otros países, donde después hay casi una guerra civil”, agregó.

Al respecto de la intervención de fuerzas armadas en la seguridad interna, el gobernador cordobés advirtió que “obviamente también hay que cuidar las fronteras”.

“Nosotros estamos tomando medidas de refuerzo en Córdoba. Cuando yo planteaba esto del Ejército, por lo menos hace un año y medio, había muchos sectores que objetaban. Yo creo que el ejército tiene que tener un rol para acompañar esta situación“, remarcó.

“Por lo general, aquellos que hemos visitado países que están dando la batalla contra el narco, te dicen lo mismo: toman una ciudad, después una región y cuando te das cuenta toman una parte del país”, sostuvo

“Son organizaciones internacionales con muchísimos recursos. No pueden ganar la batalla en Rosario”, concluyó.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios