La Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT) anunció una renovación en la comisión directiva y el socio fundador de Kapow, Lucas Rainelli, fue nombrado como el nuevo presidente en reemplazo de Diego Guebel, de Boxfish, quien será secretario de la entidad, mientras que Martín Kweller, de Kuarzo seguirá en su tarea como tesorero de la Cámara.

Rainelli es cofundador, y presidente de la productora Kapow, reconocida por Cocineros Argentinos (Televisión Pública Argentina), El Presidente (Amazon Prime Video), Terapia Alternativa (Star+), y otros programas para los principales canales de Perú y Chile. Estudió Administración de Empresas en la Universidad de La Empresa, con amplia experiencia en la industria audiovisual.

La productora trabaja actualmente con nuevos proyectos propios y asociaciones como Supernova, una dramedy (drama y comedia), para Amazon Prime Video, 2001 para NatGeo y Felices los 6 para HBO Max.

“Estoy honrado de liderar esta etapa de CAPIT y agradezco especialmente a mis colegas el haberme dado esta enorme responsabilidad y confianza. Vamos a apoyar y acompañar a los miembros en esta transformación del sector audiovisual. El plan es potenciar a la cámara en los foros de negocios, aportar capacitación y promover el trabajo de nuestros socios en el mercado internacional”, expresó Rainelli.

La nueva Comisión Directiva incluye a José D’Amato (Mediapro), Ignacio Viale (Story Lab), Diego Andrasnik (Polka), Mariano Chihade (Mandarina) y Alejandro Borensztein como vocales titulares; Matias Mosteirin y Agustín Bossi (Pampa Films) como vocales suplentes; Gastón Gualco y Hernán Valenzuela en la Comisión Fiscalizadora; y Maria Laura Moure (Metrovisión) como suplente Comisión Fiscalizadora.

Qué es CAPIT

La Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión fue constituida en septiembre del año 1999 en Buenos Aires. En aquel entonces, un pequeño grupo de empresas que producía Televisión de manera independiente para los canales de la Argentina, decidió unirse para trabajar en conjunto todos los problemas comunes que esta nueva actividad debía enfrentar.

CAPIT fue creciendo en la medida que la producción independiente también lo hizo en todo el país, ampliando la cantidad de miembros que la componen. Actualmente, entre todas las empresas productoras asociadas a CAPIT, se produce más de la mitad de la programación que emiten los canales argentinos y la abrumadora mayoría de las horas del prime time nacional.

Las productoras independientes han traspasado con sus productos las fronteras y son fuertes exportadoras de contenidos para todo el mundo, ya sea como venta de formatos o de productos realizados en el país, brindando trabajo a más de 4.500 personas (actores, conductores, directores, periodistas, técnicos, administrativos, etc.).

Desde 2009, CAPIT premia anualmente a lo mejor de la televisión argentina. Los premios “Tato” aspiran a ser el premio de la industria y destaca a las mejores expresiones de la industria. El jurado está compuesto por más 1.500 personalidades representativas de la actividad incluyendo artistas, productores, ejecutivos, periodistas, realizadores y técnicos de todas la áreas de la industria quienes en votación secreta y democrática eligen los ganadores.

Leé más notas de La Opinión Austral