Your browser doesn’t support HTML5 audio
Desde el sur del país y con la dedicación que caracteriza a la disciplina adaptada, Milagros Alonso, nadadora del Club Hispano Americano de Río Gallegos, completó una excelente participación en el Open Internacional de Natación Paralímpica, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y organizado por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR).
Acompañada por su entrenador Andrés Bicocca, la joven deportista formó parte de un torneo que reunió a nadadores de todo el país, con presencia también de delegaciones internacionales como la de Brasil. El certamen se desarrolló durante tres jornadas —viernes por la tarde, sábado por la mañana y sábado por la tarde— en las que Milagros compitió en varias pruebas y alcanzó resultados destacados, tanto en lo deportivo como en lo personal.
“Fue un buen torneo para ella. Compitió en seis pruebas y logró marcas que, en general, estuvieron entre sus mejores registros”, explicó Bicocca en diálogo con La Opinión Austral. Entre esas performances, sobresalió la obtenida en los 400 metros libres, donde bajó su tiempo y se quedó con el primer puesto, marcando un punto alto en su evolución. También obtuvo un segundo lugar en los 100 metros pecho, un tercer puesto en 100 espalda y un primer puesto en 200 combinados.


Milagros compite dentro de la categoría S14, una de las quince divisiones que establece el programa paralímpico para organizar la competencia según las características funcionales de cada atleta. En ese marco, y con el acompañamiento también de Valentina Ojeda, profesora del club nacida y formada en Hispano, la nadadora completó un calendario cargado de emociones.
Si bien el certamen también tuvo como objetivo evaluar marcas para los Mundiales de Natación Adaptada, en esta edición Milagros no se encontraba en la búsqueda de ese tipo de clasificación. Sin embargo, sus tiempos empiezan a cobrar relevancia en otro frente: la posibilidad de integrar la selección santacruceña para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), un nuevo programa que lanzarán en septiembre la Secretaría de Deportes de la Nación y el ENARD, con sede confirmada en Rosario.
“Con los tiempos de estos dos torneos —el de marzo y el de ahora—, Mili ya empieza a quedar en los registros nacionales. En cuanto se definan los criterios de selección, sus marcas van a estar en consideración para representar a Santa Cruz en natación adaptada”, adelantó Bicocca. Los JADAR, que reunirán a representantes de todas las provincias en disciplinas olímpicas y paralímpicas, se proponen como una competencia similar a los tradicionales Epade o Araucanía, pero con un enfoque nacional y orientado al alto rendimiento juvenil.
El camino de Milagros en la natación adaptada es, además de deportivo, profundamente simbólico. Entrena en el club que se prepara para cumplir cien años, lo hace con compromiso, acompañada por profesionales que creen en el trabajo a largo plazo, y representa una bandera de inclusión que, cada vez más, se alza en las instituciones del deporte federado.
El desafío más próximo es seguir entrenando y preparándose, pero lo logrado en Buenos Aires deja algo claro: Milagros Alonso ya es una referencia en la natación adaptada de Santa Cruz, y su crecimiento continúa, brazada a brazada.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario