Cerca de las 20:30, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) confirmó el fallecimiento del presidente de la organización, César Ciglutti. Tenía 63 años.
En un hilo en la cuenta oficial de la CHA en Twitter, manifestaron “Cesar supo entregar su vida a la defensa y reconocimiento de los derechos de las personas LGBTTI en Argentina, su incansable lucha lo llevó a convertirse en un referente del movimiento LGBTTI de nuestro país, la región y el mundo”.
“Desde la CHA renovamos nuestro compromiso para dar continuidad al invaluable legado que representa para nuestro movimiento, nuestra comunidad LGBTTI y la democracia en Argentina. Te fuiste en paz y con todo nuestro amor. Hasta siempre amigo y compañero”, cerraron.
Ciglutti nació el 5 de marzo de 1957 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Se destacó por su activismo en la defensa de los derechos humanos de las personas del colectivo LGBT convirtiéndose en un referente a nivel nacional.
En 2003, junto a Marcelo Suntheim, fueron la primera pareja gay reconocida por un Estado en América Latina, tras conseguir la Unión Civil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2011 fue distinguido como ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
El mes pasado en una entrevista cedida a La Opinión Austral, Ciglutti se refirió al asesinato de Fabián Gutiérrez y explicó por qué debería investigarse como un crimen de odio.
“Vemos, en los casos de crímenes de odio, demasiado ensañamiento con la víctima y también con el cadáver. Al cadáver lo envolvieron con su propia sábana y lo enterraron en un patio como si fuera un perro”, señaló en aquella entrevista en la que confirmó que la CHA se presentaría como Amicus Curiae.
Pesar
En las redes se multiplicaron los tweets lamentando su fallecimiento, la presidenta de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos María José Lubertino publicó: “Profundo dolor por el fallecimiento de César Cigliutti, presidente de la CHA, , compañero de tantos años y activista incansable por los derechos LGBTI+. Abrazamos a sus compañeres, sus afectos y seguiremos cada día para honrar su nombre. Nuestra alegría la última vez juntxs”.

César Ciglutti junto a Carlos Jáuregui y Lohana Berkins.
Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), señalaron “acompañamos a les familiares, amigues y compañeres de César Cigliutti en esta pérdida. Fue un enorme referente en la defensa de los derechos humanos de las personas LGTBIQ”.
Por su parte, el diputado nacional Leonardo Grosso expresó: “La muerte de César Ciglutti es una perdida enorme para la comunidad LGBT+ y para todes, porque con cada lucha en la que ampliamos derechos, la sociedad crece y se transforma. Nos deja su legado. Hasta siempre, César, y abrazo a toda la CHA”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario