Desde la cuenta “Malvinas la Verdadera Historia”, dedicada a recordar a los 649 caídos por la soberanía de las Islas Malvinas y a los que volvieron con el orgullo de haber defendido la bandera Argentina, lamentaron el fallecimiento de Vanesa Giachino, hija del primer Héroe de Malvinas, el Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino.

Vanesa Giachino “fue una luchadora hasta el final, seguramente herencia de su amado padre, desde ese julio de 2017 en que le diagnosticaron un cáncer de colon con metástasis grado 4, se cargó la mochila”, relataron.

Su padre fue considerado un héroe de manera unánime en el país y destacado en la ciudad de Mar del Plata. De hecho el Concejo Deliberante de la ciudad balnearia tenía un cuadro con su imagen.

 

Denuncia

 

Pero eso fue hasta el año 2011, cuando a instancias de organizaciones de Derechos Humanos pidieron que se baje su figura luego de que trascendiera una fuerte denuncia de un ex subordinado de Giachino que aseguró ante un juez federal que el marino lo obligó a asesinar a sangre fría a un detenido durante la dictadura que estaba encapuchado, esposado y de rodillas.

El ex cabo segundo de la Infantería de Marina, Alfredo Molinari, declaró que Giachino lo insultó y lo degradó por negarse a acatar la orden. Y que luego vio como torturaban a personas y que a él le hacían limpiar el lugar.

 

Actualidad

Este miércoles 12 de mayo, Vanesa Giachino, su hija mayor que, desde los 13 años cuando le escribió una carta al entonces presidente Raúl Alfonsín para que los restos de su padre que estaba enterrado en Puerto Belgrano sean trasladados a Mar del Plata, luchó por el reconocimiento de los héroes y ex combatientes de Malvinas, falleció luego de que le diagnosticaran cáncer.

Vanesa vivía en España. Como lo expresa públicamente en su cuenta de Instagram donde agradece poder compartir cada nuevo día con su familia, pilar y sostén fundamental, que abrió con el propósito de comentar con sus fotos durante la quimioterapia y todas las vicisitudes en los hospitales para dejar su testimonio “con la intención de ser útil o ayudar a alguien que esté pasando una situación similar”.

“Seguramente ya se habrá reencontrado con su padre a quien perdió cuando sólo tenía 9 años de edad. Nuestras condolencias a la Familia Giachino”, expresaron desde la cuenta de Facebook.

Leé más notas de La Opinión Austral