Netflix estrena El amor después del amor, la miniserie que recorre la vida de Fito Páez, una de las grandes figuras del rock nacional.

La producción consta de 8 episodios y es un emotivo retrato de su niñez, adolescencia y adultez, donde se refleja la presencia de una constante en su vida: la música.

La serie biográfica que estará disponible a partir de este 26 de abril, fue dirigida por Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal y el guion estuvo a cargo de Juan Matías Carballo, Lucila Podestá, Francisco Varone, Leandro Custo y Diego Fió.

De qué se trata El amor después del amor

“Nadie puede y nadie debe vivir sin amor. Esta serie biográfica narra la apasionada vida y carrera del icónico músico argentino Fito Paez”, adelanta la sinopsis de Netflix.

La producción recorre 40 años de la vida del gran artista cuya obra marcó y cambió la historia de la música nacional, junto a íconos del rock como Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Alberto Spinetta, Juan Carlos Baglietto y más.

El trailer de la serie

 

Quién es quién en de El amor después del amor

Ivan Hochman es Fito Paez en El amor después del amor

La bioserie tiene, entre sus grandes atractivos, la presencia de icónicas figuras del rock nacional interpretadas por: Iván Hochman (Fito Páez), Micaela Riera (como Fabiana Cantilo), Andy Chango (como Charly García), Julián Kartún (como Luis Alberto Spinetta), Daryna Butryk (como Cecilia Roth) y Joaquín Baglietto (como Juan Carlos Baglietto).

 

Julián Kartún as Luis Alberto Spinetta
Micaela Riera es Fabiana Cantilo

Además, acompañan al elenco Martín “Campi” Campilongo (como Rodolfo Paez, padre de Fito) y Mirella Pascual (como Belia, abuela de Fito).

Un casting que te sorprenderá episodio tras episodio, con guiños nostálgicos y elementos que van retratando cada época dando a entender que todo se pensó al detalle: escenografía, vestuario, ambientación.

Completan el elenco de la serio biográfica sobre Fito Páez los actores y actrices: Pierre Noher, Mirella Pascual, Gaspar Offenhenden, Charlie Anderle, Matías Okosi, Mónica Raiola, Mariano Saborido, Pablo Turturiello, Gastón Frías, Fernando Ritucci, Tomas Raimondi, Dante Bruni y Manuel Fanego.

Leé más notas de La Opinión Austral