El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad mantiene vigente el programa Acompañar para mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país. Se trata de un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil que se abona a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Es importante destacar que dicho beneficio se otorga durante seis meses consecutivos y es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH); por Embarazo (AUE), Monotributo social, Asignación por Hijo o Hija con Discapacidad y Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.

Quiénes pueden acceder al Programa Acompañar 2023

El programa Acompañar está destinado a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género, desde los 18 hasta los 65 años. El monto a cobrar en julio es de $ 87.987.
El mismo tiene como objetivo principal asistir a las víctimas, promover su independencia económica y garantizar un acompañamiento integral. Por tal razón, se les brinda un acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.

Programa Acompañar 2023: cuándo es el próximo aumento

La reunión del Consejo del Salario será el jueves 13 de julio, es decir, que el próximo aumento del programa Acompañar para lo que sigue del año se determinará ese día. Del encuentro participarán la ministra Olmos, las cámaras empresarias de las variadas actividades, la CGT y la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky, y la CTA Autónoma, liderada por Hugo Godoy.

Cómo anotarse al Programa Acompañar

En este caso, para anotarse al plan Acompañar las mujeres y personas LGBTIQ+ deberán acercarse a las unidades locales y provinciales registradas: www.argentina.gob.ar/unidades

EN ESTA NOTA anses Programa Acompañar

Leé más notas de La Opinión Austral