El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad activará este miércoles 14 de septiembre, y a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el pago de los haberes para las titulares del Programa Acompañar 2022, que tendrán un incremento del 7%.
La suba del Programa Acompañar se desprende del incremento del 21% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que se aplica en tres cuotas del 7% a pagarse en septiembre, octubre y noviembre.
¿Qué es el Programa Acompañar?
El Programa Acompañar depende del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y está destinado a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género, desde los 18 hasta los 65 años.
Esta prestación es equivalente al SMVM y se otorga durante 6 meses consecutivos y es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES; la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Monotributo social, Asignación por Hijo o Hija con Discapacidad, Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.
¿Cómo anotarse al Programa Acompañar?
La inscripción se realiza de manera presencial en las Unidades de Acompañamiento desplegadas en toda la Argentina y en los Operativos Territoriales. Para conocerlas deberán ingresar a la web oficial en el siguiente link: www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar
Otra opción es comunicarse con la Línea 144, el WhatsApp 1127716463 o escribir vía mail a linea144@mingeneros.gob.ar.
Programa Acompañar: aumentos confirmados
A fines de agosto se acordó un nuevo incremento del salario mínimo en la Argentina. La suba se estableció en un 21% a pagarse en septiembre, octubre y noviembre, en cada actualización se dividió en tres cuotas del 7%.
Así, los montos del Programa Acompañar (equiparable a un 100% del salario mínimo) quedó de la siguiente manera:
- Agosto: $ 47.850
- Septiembre: $ 51.200
- Octubre: $ 54.550
- Noviembre: $ 57.900
La suba del salario mínimo no sólo impacta en el Programa Hogar, sino también en el plan Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo. El nuevo incremento se encuentra lejos de los que pedían los gremios, un porcentaje cercano al 100% teniendo en cuenta la inflación y los valores de las Canastas Básicas, la Alimentaria (CBA) de $ 49.466 y la Total de $ 111.298, ambos para una familia de 4 integrantes según datos del INDEC.
Las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo perciben un haber que se desprende del salario mínimo y que corresponde a un 50% de este. Los montos para este grupo quedaron de la siguiente manera:
- Agosto: $ 23.925
- Septiembre: $ 25.600
- Octubre: $ 27.275
- Noviembre: $ 28.950
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia