Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Tribunal Oral Federal (TOF) en lo Criminal 2 rechazó este lunes visitas no autorizadas en la prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus abogados denunciaron que esa decisión constituye un “delirio autoritario” y una “aberración”.

El TOF “obliga a toda persona que no sea familiar directo, abogado o médico de Cristina Fernández de Kirchner a pedir permiso por escrito para poder visitarla en su domicilio”, reclamó el abogado Gregorio Dalbón, que representa a la exmandataria en causas civiles.

“Aunque Carlos Beraldi ya impugnó judicialmente esta aberración por ser violatoria de los derechos humanos, del principio de igualdad ante la ley y del derecho a la vida familiar y social, el daño ya está hecho: el TOF 2 decidió jugar a Gran Hermano Judicial, y ahora deberá enfrentar las consecuencias de haber convertido la justicia federal en un buzón de permisos ilegítimos”, dijo Dalbón desde sus redes sociales.

Asimismo, reseñó que “el TOF 2, en una decisión que solo puede explicarse desde el delirio autoritario, obliga a toda persona que no sea familiar directo, abogado o médico de Cristina Fernández de Kirchner a pedir permiso por escrito para poder visitarla en su domicilio”.

“Sí. Leíste bien. Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa. Como si fuera culpable de existir”, añadió. A propósito, se manifestó a favor de que “el pueblo ejerza su derecho; que el tribunal se haga cargo de la casilla que ellos mismos decidieron saturar; que quede escrito, digitalmente, el tamaño de esta humillación institucional. No es Cristina la que está aislada. Son ellos los que se han desconectado de la democracia”.

La defensa de CFK había entregado este lunes al TOF 2 el listado de personas cuyas visitas debían recibirse sin necesidad de autorización en su prisión domiciliaria, al pedir que fuera una nómina de “carácter reservado”.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia dejó firme el pasado 10 de junio la condena a seis años de prisión para Cristina por la causa Vialidad. El abogado de la expresidenta entregó la lista, limitada a parientes cercanos, custodios, abogados y médicos personales, como dispuso el tribunal cuando le concediera la prisión domiciliaria en el departamento de San José 1111.

Para ello se le colocó ya una tobillera electrónica y puede salir al balcón y usar redes sociales sin limitaciones, aunque debe sin embargo “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, resolvió el Tribunal.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner volvió a arremeter contra el “Partido Judicial”: “Hay que explicar lo obvio”

Cristina Kirchner volvió a arremeter contra el “Partido Judicial”: “Hay que explicar lo obvio”

El mensaje de Cristina durante el banderazo en Parque Lezama: “Bullrich es una mujer nefasta”

El mensaje de Cristina durante el banderazo en Parque Lezama: “Bullrich es una mujer nefasta”

Ver comentarios