“Mi primer sueño es jugar en el Mundial y el segundo es salir campeón”, dijo Diego Armando Maradona en la primera nota periodística que brindó en su vida, sin saber que él mismo sería un sueño para el fútbol mundial.

Pero años antes, Maradona ya jugaba al fútbol, pero añoraba otras cosas. El periodista y columnista de El Puente en Radio Mitre Rosario, Guillermo Knoll, contó una reveladora anécdota sobre la profesión que el Diez decía que quería estudiar.

“Tuve la suerte de conocerlo de muy chico, porque fui al colegio con Jorge Cysterpiller, su primer representante, y Diego lo iba a esperar a la puerta del colegio. Era un ser humano realmente increíble, tenía una impronta y una chispa realmente bárbara”, comenzó.

“Muchos le preguntaban a Cysterpiller: ‘¿Quién es el gordito ese que te está esperando?’. El gordito ese para los que lo conocíamos, porque lo veíamos a los Cebollitas, en los entretiempos de los partidos de Argentinos Juniors cuando lo hacía de local, era una persona que se iba formando como futbolista y le dio grandes satisfacciones a los argentinos. Nos ha marcado con esa impronta, con esa garra y esa idea que tenía él con la camiseta argentina”, contó.

En ese marco, reveló una añoranza de Maradona en esas épocas: “Cada vez que nos íbamos caminando con Jorge, lo llevaba de la mano y era increíble porque es el primer y único caso de un representante menor de edad porque Cysterpiller todavía no había cumplido los 18 años, le preguntábamos qué quería ser cuando sea grande y nos decía ni jugador, ni otra cosa, sino que quería ser contador al igual que Jorge Cysterpiller, que estudiaba para perito mercantil y Diego quería emular a esa figura que lo llevaba a la casa, le daba de comer y le compraba ropa”.

Leé más notas de La Opinión Austral