Your browser doesn’t support HTML5 audio
“Yo me quiero matar, mi vida no tiene sentido”, dijo una nena oriunda de Merlo, Argentina, a su interlocutora durante una conversación en un juego de Roblox. La frase, que contuvo otras palabras clave como suicidio, disparó el protocolo de alerta internacional que tiene la plataforma y derivó en un procedimiento de urgencia para su rescate.
“¿Vos me estás hablando en serio?”, le preguntó la otra usuaria desde México a la hora de la charla. El diálogo era a través de un celular, mediante el cual la joven argentina interactuaba en el juego Roblox, y la geolocalización del dispositivo permitió ubicarla.
La alerta de seguridad que permitió salvar a una menor argentina
Roblox es una de las plataformas de entretenimiento en línea más populares a nivel global, donde los usuarios, muchos de ellos menores, pueden crear y participar en múltiples juegos y comunidades.


La plataforma cuenta con sistemas avanzados de seguridad que monitorean el lenguaje y el contenido compartido, especialmente en casos de mensajes relacionados con suicidio o abuso, lo que permite activar alertas automáticas. Fue precisamente una de estas alertas la que se disparó cuando una menor de Merlo, en una conversación con una usuaria en México, expresó: “Yo me quiero matar, mi vida no tiene sentido”.
Esta frase desencadenó el protocolo internacional de emergencia, y el sistema de Roblox activó una notificación a las autoridades locales en Argentina. Además, la ubicación de la joven fue fácilmente determinada con la colaboración de la compañía de servicios de internet y telefonía celular, lo que facilitó la intervención de la justicia y del Servicio Local de Merlo.
La intervención judicial en Merlo
El procedimiento de rescate fue realizado por la Fiscalía Nº 5 del Departamento Judicial de Morón, especializada en temas digitales, y encabezada por los fiscales Marisa Monti y Claudio Oviedo. Una vez que la alerta fue confirmada, las autoridades lograron identificar el dispositivo utilizado y ubicaron el domicilio de la menor en Merlo.
Un equipo de profesionales del Servicio Local y la DDI Morón llegó al lugar, informando a los familiares sobre la situación y permitiendo que dos psicólogas especializadas ingresaran para brindar contención a la menor.
Un llamado de atención para los padres
El incidente pone en evidencia la necesidad de que padres y cuidadores supervisen el contenido y los contactos con los que interactúan menores en plataformas de juegos y redes sociales. Los riesgos asociados a entornos digitales, que aparentan ser inofensivos, pueden exponerse cuando los menores son vulnerables a interacciones inapropiadas o situaciones que afectan su salud mental.
El caso también resalta el papel fundamental que cumplen los sistemas de seguridad digital y la rápida respuesta de las autoridades para proteger a los jóvenes.
Para quienes necesiten ayuda, el Centro de Asistencia al Suicida está disponible a través del 135 (línea gratuita para Capital y Gran Buenos Aires) y el (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 para todo el país.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario