Your browser doesn’t support HTML5 audio
El municipio bonaerense de General Pueyrredón busca a su nuevo intendente. Por esta razón, este martes se llevó adelante el debate de propuestas entre los distintos aspirantes a ocupar el máximo cargo de la ciudad cabecera de Mar del Plata, entre los que se encuentran Fernanda Raverta (Encuentro Marplatense), Rosa Mauregui (Frente de izquierda y de los trabajadores), Rolando Demaio (La Libertad Avanza) y Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio).
La transmisión del debate fue garantizado por la señal de Canal 10, con la conducción de Mariana Geréz y Germán Lagrasta.
La modalidad del evento reunió casi las mismas características que el debate presidencial, el cual se llevó a cabo el pasado domingo en la provincia de Santiago del Estero.
El debate de los candidatos a intendente de “La Feliz” se llevó adelante con nueve secciones y ejes temáticos relacionados a cuestiones en materia de seguridad, empleo, desarrollo productivo, obras y servicios públicos.
Elecciones en Mar del Plata: la palabra de los candidatos
Montenegro, actual intendente marplatense que busca la reelección, señaló que desde el lugar que le toque “siempre va a estar en mi ayudar a mi ciudad, acompañar y empujar“, a la espera de ser elegido nuevamente por los ciudadanos. Entre sus propuestas, el mandatario local enfatizó en “garantizar los 190 días de clases para los chicos y las chicas”, y acentuó en su “clara posición” de declarar a la educación “como un servicio esencial y no quedar enganchado en una lucha sindical que deja de rehenes a los chicos y a los maestros que quieren dar clases”.
Por otra parte, Raverta, quien actualmente es la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dijo que la realidad de la ciudad balnearia “se transforma con trabajo y con compromiso”, haciéndose “cargo de los problemas mas grandes y buscando las soluciones para los problemas estructurales de la ciudad“.
“Para eso, hay que tener mucha empatía y ponerse en el lugar de cada vecino y vecina. Pero además hay que tener inteligencia institucional, una institución que funcione, eso lo que quiero para la municipalidad de General Pueyrredón“, enfatizó.
Por el lado de Mauregui, la representante de la izquierda hizo hincapié en que su bloque busca “representar todos los reclamos del pueblo trabajador” y que la coalición tiene “una idea de la política completamente diferente a lo que representan los candidatos presentes“.
“Hay que democratizar el conjunto de las instituciones del municipio. Desde el FIT planteamos que todos los funcionarios políticos, intendentes, concejales y diputados tienen que cobrar como un trabajador, no pueden vivir en barrios privados. Hoy el municipio le da la espalda a los trabajadores”, apuntó la aspirante.
En cuanto al testimonio de Demaio, el candidato libertario dijo que “si Javier Milei es Presidente y elegido por el pueblo, y Carolina Píparo gobernadora de la provincia (Buenos Aires), trabajando en consonancia Nación, Provincia y municipio, van a estar dadas las mejores condiciones para el crecimiento, desarrollo y sobre todo la autonomía de General Pueyrredón que tanto la necesita”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario