En el caso de los argentinos, los feriados por Semana Santa representan un momento de revalidación de la fe, mientras que para otros, se trata de una gran oportunidad para descansar, escaparle a la rutina y viajar por nuestro bello país.
En 2023, la Semana Santa comenzará el domingo 2 de abril hasta el sábado 8 de abril. Pero, obviamente, algunos días de la misma son feriados, mientras que otros no.
Los feriados de abril por Semana Santa, se corresponden a los siguientes días:
- Jueves 6 de abril: día no laborable. La administración pública no trabaja y el feriado es optativo para el sector privado.
- Viernes 7 de abril: feriado por Viernes Santo.
Será un fin de semana largo de tres o cuatro días, variando según el caso
El resto de feriados de 2023
Mayo
Lunes 1° – Día del Trabajador.
Jueves 25 – Revolución de Mayo.
Viernes 26 – Feriado puente turístico.
Junio
Sábado 17 de junio – Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
Lunes 19 – Feriado puente turístico.
Martes 20 – Día de la bandera, paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Julio
Domingo 9 de julio – Día de la Independencia.
Agosto
Lunes 21 – Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín que pasó del 17 de agosto
Septiembre
Por el momento no hay feriados establecidos en septiembre.
Octubre
Viernes 13 – Feriado con fines turísticos por el paso del jueves 12 de octubre al lunes 16.
Lunes 16 – Día del Respeto a la Diversidad Cultural que pasa del 12 de octubre.
Noviembre
Lunes 20 – Día de la Soberanía Nacional.
Diciembre
Viernes 8 – Día de la Virgen.
Lunes 25 – Navidad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia