El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, compartió un video en Instagram donde adelantó las medidas para recomponer los bolsillos de los trabajadores, los jubilados, de aliviar las cuentas de las pymes, de ofrecer regímenes especiales a las economías regionales. Según pudo confirmar Grupo Crónica, la batería de decisiones se comenzarán a conocer hoy y continuarán informándose a lo largo de la semana a través de los ministros de cada área alcanzada.

A través de sus redes sociales, el ministro de Economía anunció la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

Las medidas comprende beneficios, créditos y quitas de impuestos, señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales.

El mensaje de Sergio Massa en sus redes sociales

A lo largo de hoy te voy a ir contando las medidas que tomamos para cuidar a las familias argentinas. Argentina tiene un préstamo con el Fondo Monetario Internacional desde el 2018 que obligó a los últimos días a una devaluación de nuestra moneda. Y además una sequía, la peor de nuestra historia, que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas pero que además golpeó la economía de muchas familias”, anticipó el ministro.

En esa línea, agregó: “Hoy te vamos a contar a Pymes, jubilados, a trabajadores, monotributistas y a los sectores de la economía social y los grupos que dependen de apoyos del Estado cómo vamos a ir compensando el daño que generó esta situación. El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga el apoyo del estado y que cada uno de los organismos públicos y ministerios a lo largo de esta semana cuente en detalle cómo te van a alcanzar los programas de beneficios, de créditos o de quita de impuestos”.

¿Cuáles son las medidas que anunciará Sergio Massa?

El primer paso será un bono o suma fija para trabajadores del sector formal que tendría como tope de aplicación los sueldos hasta 400 mil pesos y rondaría entre 40 mil y 65 mil pesos. Massa revela si será a cuenta de paritarias y si abarcará a los estatales. Durante el sábado último, el equipo económico afinó la letra del decreto -se publicará el lunes- para que haya cumplimiento de las empresas. También, la posibilidad de alguna ayuda por si no lo pueden afrontar municipios y las empresas pequeñas.

En la carpeta de medidas figuran, además, una compensación para los jubilados y beneficiarios de AUH y otras asignaciones sociales, también un monotributo productivo.

Para empresas: créditos para pymes; beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios; tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas; créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas. En otro orden, se esperan novedades sobre una nueva edición del PreViaje.

EN ESTA NOTA sergio massa Videos

Leé más notas de La Opinión Austral