El candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, habló desde el búnker del oficialismo y felicitó al candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quién se impuso en la PASO de esa provincia. Además, saludó a su rival en la interna de UxP, Juan Grabois.

“Quiero felicitar a Axel por el triunfo en la provincia de Buenos Aires y felicitar a Juan Grabois por el enorme esfuerzo militante hecho durante estos 30 días de campaña y agradecerle a todas y todos los que con su voto y con su militancia, depositaron la confianza en nosotros”, manifestó.

En esa línea, aseguró que desde este lunes “empiezan en la Argentina semanas trascendentes”.

“Empieza a discutirse qué país vamos a construir los próximos años. Empieza a discutirse en la Argentina si vamos a un país con apertura indiscriminada de las importaciones o con defensa de la industria nacional. Vamos a seguir defendiendo nuestras pymes, la industria argentina, la soberanía energética y sobre todas las cosas, nuestra capacidad de desarrollo“, expresó Massa.

En esa línea, el ministro de Economía agregó: “Empieza una etapa en la que el país discute si vamos a universidades aranceladas o seguimos con universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva. Vamos a defender la universidad pública y a seguir ampliando, en nuestra idea y en nuestros corazones, la creación de universidades a lo largo y a la ancho del país“.

“Empieza la discusión de si vuelven los sistemas privados de jubilación o el estado va a seguir protegiendo con las jubilaciones y los programas de medicamentos a nuestros jubilados. Nosotros vamos por más movilidad jubilatoria, por ampliación de los programas de medicamentos, pero por sobre todas las cosas, por la idea de que es el Estado el que debe proteger a quienes se retiran del mercado del trabajo”, indicó Massa.

En ese tenor, el candidato a Presidente sostuvo que “empieza la discusión de si vamos a un mercado de trabajo con más derechos o menos derechos”.

“Empieza a discutirse si se eliminan o no las vacaciones pagas, si se eliminan o no el doble aguinaldo, si se respeta o no la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo. Empieza a definirse si en la Argentina va a haber trabajadores o vamos a condenar a nuestro pueblo a ser esclavo. Nosotros vamos a defender el trabajo como idea de la movilidad social ascendente”, expresó.

“Hoy empieza una elección que de alguna manera tiene en esta noche, para los que son futboleros, el final del primero tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales, vamos a estar peleado hasta el último minuto, porque estamos seguros que en la Argentina que viene, el trabajo, la producción, la defensa de nuestros derechos y la educación pública tienen que ser valores que no se modifiquen gobierne quién gobierno“, manifestó.

Por otro lado, al respecto de los resultados electorales de estas PASO, en las que se impuso Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa hizo hincapié en la necesidad de generar un amplio acuerdo con otras fuerzas políticas.

“Entendiendo como se ha dado el proceso electoral, a convocar a la construcción de una nueva mayoría, así como en algún momento con la transversalidad Néstor (Kirchner) planteó la necesidad de abrazar a radicales y a sectores del campo popular. Convocar a todos aquellos que representan una idea de país mucho más amplia”, señaló.

En ese sentido, Massa añadió: “Hay que comprometernos a que el próximo gobierno no sea solo de unidad de una coalición, sino de unidad nacional, convocando a aquellos que entiendan que resolver el problema con el Fondo, resolver las dificultades de nuestras importaciones y exportaciones, y construir un país con más motores de la economía es fundamental”.

“Quiero decirles a cada simpatizante de UxP, pero por sobre todo a cada argentino independiente que quiere vivir en un país con un modelo de desarrollo e inclusión, que vamos a dejar hasta nuestra última gota de transpiración para ganar en octubre, ganar en noviembre y seguir siendo gobierno en la Argentina. Que el esfuerzo no termine hoy, empieza mañana de vuelta, hay 60 días para darla vuelta, para ganarle a aquellos que convocando desde el odio hoy construyeron un principio de nueva mayoría“, concluyó..

Leé más notas de La Opinión Austral