Un antecedente a favor de un apostador, da una luz de esperanza para Antonio Miranda, el vecino de Piedra Buena que la primera semana de julio ganó 100 millones de pesos en el Casino Club de Río Gallegos y desde entonces se encuentra en una disputa legal con la sala de apuestas que no le quiere pagar.
Hace más de 10 años que Casinos Gala, ubicado en la ciudad de Resistencia, Chaco, se niega a pagar el premio por AR$3.6 millones (USD26.684) a un hombre que accedió al “Bonus Misterioso”. Ahora, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia dejó firme una sentencia que condenó a la empresa a abonar lo debido.
El domingo 19 de febrero de 2012, Hipólito Ríos apostó en una máquina tragamonedas de la casa de juegos de azar. Se llevó una gran sorpresa al darse cuenta que, según lo que informaba la pantalla, había ganado 72 millones de fichas , un equivalente a 3 millones y medio de pesos, aproximadamente.
Sin salir de su asombro, Ríos fue a dar aviso a un asistente de la sala para cobrar el premio pero el empleado del lugar le informó que debía esperar hasta después del feriado de carnaval.
Sin embargo, cuando regresó para cobrar el premio, el casino se negó a pagarle los 3 millones y medio que le correspondian.
En su defensa, Casinos Gala argumentó que la máquina tenía “un límite máximo de apuestas y premios” que se encontraba “debidamente identificado en la misma”, y que el consumidor no presentó “ticket o comprobante que pueda otorgar válidamente el premio”.
En una primera instancia, se hizo lugar a la demanda por la suma de AR$50.000 (USD370,6), sentencia que fue apelada. Más tarde, en el fallo de segunda instancia, la Cámara aplicó la ley de Defensa del Consumidor (Nº 24.240) según la cual “pesaba sobre Casinos Gala la carga de probar sus argumentos defensivos”.
Tras de diez años de litigio lega, el Tribunal definió que “si la aparición del premio se debió a un desperfecto en el artefacto, es una cuestión que no fue acreditada en el proceso”. A ello, se agregó que “aún de haberse presentado ese cuadro de situación, las consecuencias de una anomalía o vicio que pudo haber tenido el aparato no pueden hacerse pesar sobre el consumidor”.
Como consecuencia, el Tribunal concluyó que el accionante “ganó el premio acreditado, ya que era el que la máquina indicaba”. Es que, en función de la ley de Defensa del Consumidor, en caso de duda, prevalece la interpretación que favorezca al consumidor.
El caso de Antonio Miranda, el hombre que ganó $100 millones en el Casino de Río Gallegos
En la primera semana de julio, Antonio Miranda, ganó 100 millones de pesos en el Casino Club de Río Gallegos, y que, desde ese momento, parecía vivir un sueño, pero se convirtió en una pesadilla.
En su visita por la capital provincial, jugó en la máquina tragamonedas que suele utilizar habitualmente. Luego de media hora, la suerte parecía cambiar el rumbo de su vida cuando el elemento reflejó en pantalla que había ganado 100 millones de pesos.
“Viene uno de los asistentes de sala a felicitarme, iban a traer los papeles para tomar los datos, cuando viene la jefa de sala y me dice que no es válido y me apaga la máquina”, contó en su momento a La Opinión Austral.
Antonio no supo qué hacer, se retiró y cerca de una hora y media después regresó esperando tener una respuesta que, finalmente, nunca llegó.
Después del episodio comenzaría toda una odisea para cobrar lo que ganó de forma legítima, de la mano de sus abogados que iniciaron la batalla legal.
El Dr. Gustavo Insaurralde, abogado de Miranda, confirmó que, tras vencerse el plazo que le habían dado al Casino Club para comunicarse, realizaron el envío de una primera carta documento.
Luego, el equipo de abogados que representa a la sala de juegos contestó la misiva negando el pago y aduciendo desperfectos en la máquina.
Además, solicitaron que no se les envíen más cartas documento “porque ellos pueden tomar represalias desde el punto de vista judicial”, indicó Insaurralde.
En este sentido, amenazaron con el “embargo de los sueldos” de Antonio por la “supuesta difamación que están haciendo del Casino”.
Cuando sus abogados le comunicaron esto, Antonio sufrió un pico de presión y “estuvo a punto de sufrir un paro cardiaco”, detalló el letrado a cargo del caso. Por esta razón, el hombre debió ser internado en un centro médico de su localidad.
MIRÁ TAMBIÉN
El tiempo en Río Gallegos: alerta amarillo por vientos para este jueves
El tiempo en Río Gallegos: alerta amarillo por vientos para este jueves
Finalmente, la Policía de la Provincia de Santa Cruz secuestró a fines de julio el registro de las cámaras que muestra la máquina tragamonedas.
“Hay que esperar”
Actualmente, el abogado Insaurralde contó a La Opinión Zona Norte: “Estamos esperando que la Cámara de Comodoro Rivadavia se expida sobre el pedido de juicio en Chubut”, caso contrario, “deberíamos iniciar el juicio acá en Santa Cruz.
Mientras tanto, el representante legal de Antonio contó que “él sigue con carpeta médica y psicológica, está con presión alta y medicado y se controla la presión dos veces al día”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia